Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2009

Esta claro, esto no es Francia ;-)

Este año entre marzo y abril salió a la venta un álbum inédito de Hugo Pratt “Sandokan” que incluye dos historias que el escritor realizó para una revista pero que finalmente nunca se publicó, este año para navidades Norma editorial planea publicarlo en nuestro país, pero lo más chulo son algunas fotos que nos han mandado sobre la promoción que se hizo coincidiendo con el lanzamiento en Francia.

Por un lado con la compra de dos álbumes de Hugo Pratt te regalaban una agenda exclusiva con una portada dedicada a Sandokan, anuncios en revistas, y lo que más envidia nos puede dar, mogollón de librerías anunciando a bombo y platillo no sólo la aparición del álbum en sus escaparates, sino de toda la obra completa del autor, esta claro que estamos a años luz no sólo de las ventas del comic en ese país, si no ya de por sí el respeto que obtiene este género ahí, donde no es raro ver aparecer este tipo de material entre los libros vendidos de cada semana

¿Veremos alguna vez aquí algo parecido en los escaparates de lugares como “La casa del libro”, “El corte ingles” y demás?

jueves, 25 de diciembre de 2008

El efecto película en los comics (Watchmen)

Está más que comprobado que últimamente lo mejor que le puede pasar a un autor es que una gran productora decida hacer una adaptación de sus comics, casi sin importar cual sea, va a recibir una publicidad que de otras formas no lograría, va a conseguir que su obra sea traducida en países que no la habían publicado, pero sobre todo va a lograr que cuando alguien mencione el título a una persona ajena al mundillo, al menos le suene.

También es verdad que si la película es un truño, no ayudará demasiado al comic, al menos una vez estrenada (no veáis lo difícil que es hoy en día convencer a alguien de que lea “La liga de los caballeros extraordinarios”…), pero la obra original siempre seguirá estando ahí.

Pero ¿que pasa cuando estamos hablando del que para una gran mayoría es el “mejor comic” de la historia?, una obra imperdurable que lleva 22 años en el mercado, y cuya edición en ingles nunca ha dejado de ser impresa, teniendo en la actualidad 3 ediciones distintas siempre a la venta, ya publicada en nuestro país en al menos 3 ocasiones, y 3 formatos distintos.

Pues ocurre lo mismo pero a lo bestia, ha conseguido que este año Planeta venda por completo la 2ª edición de la misma (que no suelen ser pequeñas), encontrándose ahora mismo agotada en la editorial hasta al menos finales de enero-febrero, fecha en que se publicará con la nueva portada internacional ordenada por DC USA. Por cierto si lo vuestro es el Catalán, sabed que esa edición aún no está agotada.

El año pasado posiblemente ya fue el comic que más vendimos en la tienda, pero éramos nosotros quien lo recomendábamos/vendíamos a todo el mundo que venía a por un regalo, este año, con las existencias justas, y, sabiendo que no podíamos pedir más desde principios de diciembre, no se lo mencionamos a nadie, pero se ha estado vendiendo a un ritmo impresionante, con al menos 5 ejemplares vendidos por día, que han hecho que ayer 24 se nos agotasen los 150 que mandamos a pedir hará 20 meses.

Así que si aún no tenéis vuestro ejemplar, corred raudos a vuestra librería cercana a ver si quedan ejemplares a la venta, y recordad que la misma edición que tenemos a 35€ es la edición de lujo que en USA se vende por 99$.

Pos eso

PD: ¿Quien conocía "300" antes de la película?, o "Persépolis" o "30 dias de noche" o "Hellboy" o peor incluso "The Spirit" (aunque en este último caso no tengo tan claro que vaya a notar un incremento en las ventas con lo caros que son los tomos originales?, pero sobretodo los dos primeros se venden hoy en día mucho mejor que cuando salieron a la venta por vez primera.

PD: Otra que ha recibido un fuerte impulso por la película es la saga de libros de “Crepúsculo” que también ha sobrepasado las expectativas de Alfaguara que ha acabado con las existencias en la editorial.

martes, 23 de diciembre de 2008

Tócate las pelotas con Norma y School Rumble 12

Los de Norma avisan que el número 12 de School Rumble tiene una página de menos ya que en su lugar han repetido otra, lo normal en estos casos junto al comunicado se informa a las tiendas la forma de procesar a retirar la mercancía del mercado hasta que se reedite corregida, tal como han hecho otras editoriales, Planeta con “El almanaque de mi padre” (un cartoné de 12€), Astiberri que reedito completo el integral en cartoné de “Malas Ventas” (que costaba 35€ y tenía como 400 páginas), y otras varias.

Pues nuestros amigos de Norma, muy amablemente nos dicen que han colgado la página que falta en su web http://www.normaeditorial.com/blogmanga/pagschool12.jpg para que los que tengan un ejemplar chungo se la puedan leer, y que la van a publicar en el siguiente número y en próximas ediciones del comic.

Apreciados amigos,

Debido a un error de edición, una página del manga School Rumble
12 (Novedad Enero 2009) ha aparecido repetida. Debido a este error
encontrareis una nota de fe de erratas en el Blog Manga de Norma Editorial, a la
que podéis dirigir a vuestros clientes por el momento. Desde el blog se podrá descargar y leer la página que no ha aparecido editada. También la encartaremos en los ejemplares restantes del número 12 y en el próximo número, el School Rumble 13 .

Link del blog manga: http://www.normaeditorial.com/blogmanga/blog/?p=634

Lamentamos las molestias que esto os haya podido causar.

Feliz Navidad!

O sea que si sois fans de School Rumble os jodeis, y si queréis el comic completo la imprimís, la pegáis con pegamento en el comic y listo ¿A que mola?, eso sí, os desean Feliz Navidad!!!!

Estas son las decisiones editoriales que hacen que el respeto hacia Norma no haga más que crecer y crecer, tomando a los lectores como borregos a los que se les puede maltratar

En fin, realmente patético, que aprendan de otras editoriales…

Pos eso que estoy asqueado, y eso que no sigo la colección, pero sí que compro otros productos de la casa, aunque cada vez menos, con la cantidad de productos en el mercado no está la cosa para seguir dándole pasta a estos tíos.

martes, 13 de mayo de 2008

Comics contrarreloj (19) 2008

Bueno esta semana, se me ha ido volando… no me ha dado tiempo de leerme todas las lecturas previstas, ya que se me han juntado las novedades de Mayo de Panini con las del salón de Barcelona de Norma, más las pendientes de Planeta, que como han sido compradas esperan turno no prioritario…

En fin que ahí voy.

Rose de Jeff Smith ilustraciones de Charles Vess (Astiberri)

Por fin material inédito del bueno relacionado con Bone, digo del bueno porque tremenda decepción que me llevé con el Mostorratas…

De entradas, la trama de “Rose” revela mogollón de pistas sobre el pasado de algunos personajes, contadas con el mismo estilo de la serie y exquisitamente ilustradas por Charles Vess, me ha gustado mucho, tal vez sea un poco más seria que la serie normal, pero el estilo, ambientación y demás es perfecto.

Muy recomendable

“Lobezno” Nº 29 (Panini)

Un comic de Lobezno que merece ser leído, y mira que en estos últimos meses esto es difícil, menudo truño de serie, en esta ocasión tenemos un número unitario y un anual especial. El primero de ellos “El hombre del pozo” USA 56 de Jason Aaron dibujos de Howard Chaykin, no deja de ser un remake/homenaje/copia de una historia que salía en Predicador, pero está lo suficientemente bien contada como para que no importe demasiado. El anual “La canción de la muerte de Patrick Snitty” Anual Nº 1 de Greg Hunwitz dibujos de Marcelo Frusin es otro de los trabajos que brillan precisamente por contarnos una historia donde Lobezno no es el protagonista principal, a pesar ser continuamente mencionado en la historia.

Eso sí, la edición especial queda cojonuda con dos portadas del mismo número y faltando una de ellas, el que se encarga de los diseños de esta serie es para matarlo, entre las ampliaciones que usa a veces para las portadas, y fallos como este, casi no hay mes en que el Lobezno de lleve una colleja. Por supuesto tendré que esperar a la edición normal para complarlo.

En fin un número de esos que vale la pena tener. Recomendado.

Lost Girls” Alan Moore ilustraciones de Melinda Gebbie (Norma)

El comic de quelite del año, uno de esos que hacen que los críticos más seseros se hagan las partes agüilla, editados en un formato de megalujo que harían temblar a cualquier árbol que se precie, y que una vez leído le deja a uno de lo más indiferente, porque vamos a ver, tampoco es que sea superoriginal coger personajes clásicos, en este caso Wendy, Dorothy y Alicia, y pervertirlos, o contar recontar sus historias con otro punto de vista completamente distinto. La cuestión es que de entrada no veo el toque Moore por ningún lado, segundo que como dice Victor, un comic pseudo erótico que no cumple con su cometido (excitar) como que no sirve de mucho, y esa es la sensación que tiene uno cuando se ha terminado las pequeñas historias aquí ilustradas, un comic con unas dibujos muy bonitos, que se olvidará bien rápido, y no creo que sea recordado demasiado en tiempos venideros…

No sé si mejorará, pero lo que está claro es que pagar más de 60 euros por tener los 3 tomos me parece un exceso.

Mouse Guard” de David Petersen (Norma)

Una de las grandes alegrías de la temporada, entre otras cosas porque al final ni en navidades ni en meses posteriores me lo mandé a pedir en ingles. La historia es bien sencilla, es un comic con un toque bastante juvenil, pero que se lee de un tirón de lo entretenido que es, un cuento entrañable de aventuras muy bien dibujado, imaginativo, y con un formato muy chulo, tal vez un poco caro, pero se le pasa por número de páginas y el formato extraño que tiene. Tal vez la única pega está en el apartado de maquetación, desde la página 1 hay fallos de corte palabras, se ve que tenían el editor del word en ingles y ha cortado palabras incorrectamente, con este est –ilo (no le encuentro otra explicación posible), lo peor de todo es que hay como 5 o 6 fallos de este tipo, y se nota que nadie se leyó el fotolito antes de enviarlo a imprenta, ya sabemos que con las prisas del salón muchas cosas salen al trancazo, pero ya podían retrasar algún producto si ven que no llegan a tiempo

Recomendado, pero teniendo en cuenta los pequeños fallos de edición.

Lupus” de Frederik Peeters (Astiberri)

Continuando la tradición de leer europeo, me he decidido por Lupus, uno de esos comics ultrapremiados de los últimos años, y aunque tengo pendiente en la silla el “Píldoras azules” del mismo autor, me lo he llevado a casita. La historia en sí está bien, pero no me mata, es algo así como un gran prologo a lo que va a venir, desde luego no me ha emocionado, pero tampoco me ha costado leerlo ni nada por el estilo. Me parece un comic entretenido sin más, habrá que ver que tal se desarrollan los siguientes números.

World War Hulk” 2 de Greg Park (Panini)

Continúan las tortas en el comic, Hulk sigue muy enfadado y quiere vengarse de todos los que participaron en su exilio y posterior explosión de su planeta, en fin que es lo que prometían con esta serie, así que sabiendo a lo que me atenía no voy a quejarme mucho, puramente banal, tortas sin tino y algo de mala leche. Eso sí, el complemente con la serie regular de Hulk me ha parecido muy flojito.

Daredevil” 27 de Brubaker complemente de Zeb Wells (Panini)

El mejor título de la Marvel sigue demostrando su poderío, ya he hablado de esta serie con anterioridad, y sigo creyendo que desde hace al menos 4 años sigue estando en cabeza como mi título favorito de la casa de las ideas, no baja ni un ápice, y sigue creando historias de lo más intrigantes.

Imprescindible

X-Factor” 19 de Peter David (Panini)

Otra de las cabeceras que siguen brillando por si mismas, me asombra como el Peter David es capaz de hacer un comic tan cojonudo y el mismo mes uno de Spider-man tan anodino, además toda la trama para conseguir que el gobierno declare a los mutantes una especie en peligro de extinción es simplemente brillante. Eso sí un punto negativo a los de Panini por cobrarnos el suplemente del crossover cuando en USA no tenía aumento de precio.

Imprescindible