Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

El Faro de Paco Roca

Hoy me han hecho un regalo que ha hecho mogollón de ilusión

Reena a acudido a una conferencia en el Instituto Cervantes en Manchester en la que los ponentes eran Paco Roca y Dario Adanti, y me ha conseguido un dibujito del Valenciano!!!

Lo triste es que me dijo que la sala estaba llena pero que sólo ella y un chaval le pidieron dibujos tanto a Roca como a Adanti...

En fin, estoy deseando tenerlo en mis manos :-)

PD: Gracias!!!

martes, 22 de septiembre de 2009

Esta claro, esto no es Francia ;-)

Este año entre marzo y abril salió a la venta un álbum inédito de Hugo Pratt “Sandokan” que incluye dos historias que el escritor realizó para una revista pero que finalmente nunca se publicó, este año para navidades Norma editorial planea publicarlo en nuestro país, pero lo más chulo son algunas fotos que nos han mandado sobre la promoción que se hizo coincidiendo con el lanzamiento en Francia.

Por un lado con la compra de dos álbumes de Hugo Pratt te regalaban una agenda exclusiva con una portada dedicada a Sandokan, anuncios en revistas, y lo que más envidia nos puede dar, mogollón de librerías anunciando a bombo y platillo no sólo la aparición del álbum en sus escaparates, sino de toda la obra completa del autor, esta claro que estamos a años luz no sólo de las ventas del comic en ese país, si no ya de por sí el respeto que obtiene este género ahí, donde no es raro ver aparecer este tipo de material entre los libros vendidos de cada semana

¿Veremos alguna vez aquí algo parecido en los escaparates de lugares como “La casa del libro”, “El corte ingles” y demás?

domingo, 16 de agosto de 2009

"Pregunta de un sabio economista" de John T. McCutcheon

John T. McCutcheon fue uno de los caricaturista más famosos de USA de principios del siglo pasado.

Uno de sus dibujos más famosos, por el que incluso ganó un premio Pulitzer, es precisamente este que aparece abajo donde critica el papel de los bancos durante el crack del 29

Pregunta de un sabio economista

Ardilla - Pero ¿por qué no ahorraste dinero para el futuro cuando las cosas iban bien?

Victima del crack bancario - Lo hice

Me encanta :-)

Lo triste es que hoy vemos a numerosos empresarios quejarse de la crisis mundial, cuando han estado forrandose y gastando a manos abiertas las ganancias de los años pasados... esos ninguna pena me dan :-(

Si buscais en google podreis encontrar numerosos dibujos como este

martes, 4 de noviembre de 2008

“3as jornadas del comic de Las Palmas de Gran Canaria” (2008)

Ante todo quiero mostrar mi indignación por como se promociona este evento, no ha sido hasta el viernes 31 de octubre que han empezado a repartir los folletos, con el ciclo de películas empezando el 3 de noviembre, y las jornadas este jueves 6, luego se quejarán si la gente no se entera, pero por cada persona que se entere y vaya, habrá al menos 3 que no tendrán ni idea de que se desarrollan unas jornadas de comics en la ciudad.

Pero no sólo el folleto ha salido tarde, ese mismo viernes ha sido cuando han llevado el cartel a las tiendas de comics, que se supone es buena parte del público potencial, puedo entender que el folleto salga tarde, no tanto pero puedo entenderlo, pero ¿en serio no podían sacar el cartel 4 semanas antes del evento?, a ver el cartel no necesita mucho, fecha, lugar y la página web, lo básico para que uno se muestre minimamente interesado, y pendiente de lo que se va a cocer, en serio me parece flipante.

Las jornadas tendrán lugar del jueves 6 al 8 de noviembre en el Museo Néstor, con diversas actividades que se desarrollarán en la Escuela de Arte y superior de Diseño de Las Palmas.

Si queréis ver el programa y demás podéis ir a su web oficial AQUÍ

Pos eso

martes, 2 de septiembre de 2008

“El Listo” cumple 5 añitos

Ya hace varios meses que visito la web de “El listo”, un sitio donde publican tiras cómicas de vez en cuando, además de poder leer cualquiera de las casi 300 que ya llevan publicadas.

La cosa es que hoy me han mandado un correo con la viñeta del aniversario, 5 años llevan ya los tíos, que pasada.

Lo que más me gusta es que no sólo cuelgan el chiste y ya, sino que debajo te ponen un texto complementario, muchas veces con la explicación o el contexto del que ha surgido, otras simplemente con alguna frase para darle algo más de fuerza.

Sin más os pego parte del mail que han enviado y su página web para que os echéis unas risas



Ahora, 5 años más tarde, estamos todos más calvos pero nos congratulamos con el
“trabajo” realizado: 200 y pico cómics, 1298 viñetas, 504 chistes (algunos de ellos graciosos), 142 faltas de ortografía, 3 direcciones web diferentes hasta apalancarnos en listocomics.com, 1entrevista por la tele, 2 por la radio, 2 reseñitas en suplementos de El País, 76 colaboraciones para 7 revistuchas y 5 fanzines, 4 duros cobrados por el adsense, 4 duros más cobrados por las colaboraciones con el CEESC, 1100 personitas apuntadas a la Lista de Correo, 558 amigos en el Facebook, 1531 mails y comentarios de feedback (en general amigable), y un montonazo de buenas vibraciones difíciles de cuantificar. Estamos llegando al punto en que ya casi no nos avergonzamos de nuestro hobbie y nos atrevemos a dar la cara estrenando una sección de CRÉDITOS (y agradecimientos) en la que se desvelan quienes son los culpables de toda esta basura y hasta se dan un par de mails de contacto.

Pos eso

PD: Esta semana he ido al cine par de veces, así que espero poner los comentarios en breve J

lunes, 9 de junio de 2008

Comics Contrareloj (24) (2008)

Recupero la sección tras 2 semanas de ausencia, en las que la verdad tampoco he leído mucho, aunque también debo decir que tengo varios tomos a medio leer que iré terminando esta semana con suerte

Insekt de Sascha Hommer (Sins Entido)

Este comic lo cogí porque me gustó la portada, y los dibujos la verdad es que molan, el problema es la historia, empieza bien pero pronto comienza a convertirse en la típica historia con moralina, bastante realista y poco amable eso sí, pero no me ha convencido del todo.

Tres destellos blancos de Bruno Le Floc’h (Ponent Mon)

Este lo pillé porque últimamente le estoy pillando un gusto especial por las historias relacionadas con el mar, principalmente con pescadores y demás (uno que es rarito). Este me ha gustado bastante, cuenta la odisea de un arquitecto para construir un faro en un lugar complicado a principios del siglo XX, el dibujo me encanta que unida a una historia que está bastante bien da como resultado un producto por encima de la media, eso sí el final no me ha convencido demasiado, no por el final en sí mismo sino porque no aclara ciertas cosas que me dejan con la intríngulis.

Wonder Woman: Un año después de Allan Heinberg (DC Planeta)
Wonder Woman: El ataque de las amazonas de Will Pfeifer y Jodi Picoult (DC Planeta)


Doble sesión de la mujer maravilla, que poquitas ganas tenía de leerme este comic de “Un año después”, sobre todo por las malas críticas que he ido leyendo por todas partes, y debe ser justamente por eso por lo que me ha gustado, porque sin ser un comic extraordinario, sí que es bastante entretenido, no sobresale, no destaca, pero no es malo, simplemente estándar. La típica historia para colocar nuevo estatus quo e intentar dibujar lo que será el futuro del personaje.

El tomo de las amazonas me ha gustado muchísimo más, la primera historia, la de Pfeifer me ha resultado curiosa, no tiene nada de novedoso, pero está muy bien contada, el siguiente arco me ha gustado mucho más que el tomo de “Un año después” y empieza a marcar el ritmo de lo que va a ser “La guerra de las amazonas” en sí, en fin que estos 4 números me han gustado bastante, y me han devuelto las ganas de leerme la saga principal en cuestión, a pesar de las malas críticas que ha ido recibiendo, le daré una oportunidad.

Superman Shazam Primer Trueno de Judd Winick (DC Planeta)

El primer encuentro entre Superman y Shazam contado por Winick, pues está muy chulo, un comic con el clásico aire de nostalgia de una época pasada, con mucho humor, dosis de acción, y un punto de partida para cualquiera que no esté familiarizado con el Capitán Marvel, además cuenta con un par momentos realmente memorables, y un final de esos que te dejan con una sonrisa en la boca, además hay que destacar la labor de Joshua Middleton a los dibujos. Altamente recomendado

Princess at Midnight de Andi Watson (Image)
Este comic ha sido publicado en España dentro del tomo “Lo mejor del Manga” que incluye algunas historias de comic independiente USA, es un bonito cuento de hadas con moraleja incluida, y un perfecto ejemplo de lo que suele hacer Watson, aunque con un toque un tanto infantil.

Jovenes Titanes Nº 7 (DC Planeta) / Robin Nº 4
Se nos va Geoff Johns… seguro que le vamos a echar de menos, pero por lo menos, lo bueno es que el guionista es el mismo que tan bien me lo está haciendo pasar en “Robin”, al menos a tenor del número 4 que me acabo de leer. Aunque este primer número suyo esté demasiado condicionado por el funeral que toca, espero que los próximos número vayan mejorando el nivel.

Green Arrow Nº 7 de Judd Winick (DC Planeta)
Mi ojito derecho ahora mismo, me lo paso bomba, el comic no me dura ni un asalto y siempre es el primero en ser leído haya lo que haya en la tonga, en este caso cerramos el arco en el que ha estado Batman de invitado, avanzan los planes de Capucha roja, al que Winick utiliza constantemente en sus títulos desde que reveló su identidad. En el segundo capítulo se abre la nueva saga que parece encaminada a modificar el estatus de nuestro héroe, y por supuesto al final tenemos como invitada a Canario negro, como un adelanto a lo que está por venir. Altamente recomendado.

52 Nº 51 y 52 de varios autores (DC Planeta)
Estos dos números van cerrando todos los cabos que había sueltos en la colección, y culminan con la gran trama aún no finalizada, el problema es el número 52 en sí mismo, y no por la explicación de las distintas tierras, sino por el bichejo mente y todo el coñazo que supone la historia desde que eclosiona, que cosa más coñazo, absurda y hasta molesta, ¿pero era necesario complicarlo todo tanto al final?, menuda chusca, menos mal que el comic tenía páginas extras donde el resto de guionistas ponen la guinda final a la historia, sobretodo la parte de Montoya con unas páginas finales sublimes. Ha sido un viaje realmente genial durante las 52 semanas que ha durado el título, ha valido realmente la pena, y sobretodo le han dado un repaso a todo el Universo DC, ya tenemos la nueva Biblia de la casa, con un perfecto punto de partida para cualquier lector que quiera saber más de los personajes.

La Guerra de los Sinestro Corps Nº 1 de Geoff Johns (DC Planeta)

No sé de donde saca el tiempo el Johns, pero otra vez está al mando de uno de los grandes eventos del año, encargándose de prácticamente todo lo que tiene que ver con él, de entrada este número gigante, tiene todo lo necesario para ponerse en marcha con el mismo, y aunque si uno se ha leido las colecciones previas relacionadas (“Green Lantern” , “Green Lantern Corps” o “Ion”) seguro que tiene una visión global más adecuada, no es para nada necesario para seguir la historia. Además hay que felicitar a Planeta por la completísima edición repleta de fichas e información sobre todos los personajes y cualquier cosa relacionada con el evento. Eso sí el checklist de lectura con todo lo publicada sobre los Linternas verde me parece algo tremendamente sucio e innecesario, si le hubieran puesto otro título vale, pero parece que es una guía oficial de lectura que hay que leer para estar al día, y eso sí que no.

En fin que me ha gustado mucho el arranque, aunque alguna de las historias cortas no ha terminado de llenarme.

Pos eso

Un saludo

miércoles, 28 de mayo de 2008

II Salón del Manga de Gran Canaria (Minicomentario final)

Bueno ya han pasado dos días desde que terminó el Salón del Manga, 3 días realmente largos, que se han pasado rápido sin dejarme demasiado agotado, aunque el sábado por la noche lo pasé bastante mal por falta de sueño…

El día más flojo fue el viernes, sin concursos destacados, ni actividades especiales, un día bastante descafeinado.

Pero el sábado fue la gran hecatombe, asistieron unas 2000 personas, la gente que llegó a las 11:00 tuvo que esperar casi una hora para poder comprar la entrada, a las 12:30 el calor en el recinto era insoportable, con el aire acondicionado “supuestamente” a tope, porque si eso era todo lo que podía dar de sí menuda mierda…

La gente no cabía ahí dentro, y una vez que empezó el concurso de Cosplay era imposible moverse de la mitad en adelante, eso sí, los participantes se salieron, casi todos curradísimos, casi 2 horas y media duró el evento, al final me quedé sin ver el resultado del jurado (que a eso de las 19:30 me fui al teatro).

El domingo fue un día parecido al viernes, con la diferencia que las demostraciones de artes marciales fueron un poco diferentes, con dos grupos distintos actuando, ya luego el concurso de Karaoke como siempre, algunos muy buenos otros no tanto, pero estuvo bien en general.

Lo mejor de este año el concurso de espadas de gomaespuma, una de las novedades más interesantes, el concurso de Cosplay, y poco más, el resto fue casi repetir lo mismo del año pasado, con más tiendas para comprar y algún taller diferente, pero no sé hasta que punto uno puede pensar que el evento no es caro, 4 euracos me parece una verdadera pasada.

Lo peor el aforo, nuevamente el recinto se ha quedado pequeño, el calor insoportable, que los baños apenas si se limpiasen sobre todo el Domingo (el sábado es que no pude ni ir), que después de pagar 4 euros para estar todo el día ahí dentro no te dejasen entrar comida ni bebida (esto me parece un verdadero abuso), y que apenas haya novedades con respecto al año anterior.

Pero bueno todo ha estado bastante bien en general.

Pos eso

lunes, 26 de mayo de 2008

Comics contrarreloj (21)

La verdad es que no sé si realmente debería dedicarle una entrada a publicar esto, pero esta semana no hay comentarios de comics, apenas si me he leído algo, casi todas caen el finde pero como he estado currando desde el jueves hasta el lunes tanto mañana como tarde, y encima de viernes a domingo de corrido en turnos de 10-12 horas sin parar apenas para almorzar, así qué como que no he tenido tiempo.

A ver si me pongo las pilas y empiezo a bajar las pilas de lecturas antes de que lleguen los tomos de Planeta de Mayo...

En fin que lo siento y bla bla bla

La próxima semana más

lunes, 19 de mayo de 2008

Comics contrarreloj (21) 2008

Una semanita bastante ligera, de no ser por la llegada de las grapas de abril de Planeta

“Los exterminadores” Tomo 1 (“Una vida bicha”) de Simon Oliver (Planeta)

El llamado a ser el título Vértigo de la temporada, arranca bien, pero te deja con un sabor de boca, un tanto desigual, la historia está bien, pero no sabemos bien a donde va a ir, los personajes ya están definidos pero salvo el prota el resto como que dan un poco igual, no sé habrá que esperar a ver como se desarrolla el siguiente tomo para poder juzgar la serie en general, eso sí, ni me parece tan escatológica como dicen por ahí, no tan fácilmente provocativa, pero sí que hay que reconocer que tiene algunas salidas de tonos que no cuadran mucho, en fin que necesitará tiempo para ver como avanza. Recomendable con reparos

“Green Lantern Corps : El lado oscuro del verde” de Keith Champagne y Dave Gibbons (Planeta)

Menuda carrerilla que han pillado los de Planeta para alcanzar La Guerra de Siniestro, dos tomitos de la serie de un mes para otro, la primera historia la de Champagne con los dominadores me parece normalita, no me mata nada, está bien, pero no me convence, pero la de Gibbons me ha encantado, la presencia de Guy Gardner como protagonista absoluto se sale, sobre todo en la segunda mitad cuando tiene que intentar defender su inocencia, es curioso como hasta hace poco más de 1 año era un lujazo tener una serie de los Lanterns y ahora hemos llegado a tener 3 a la vez. Recomendable

“JLA 8” y “JSA 5” (“Saga del relámpago” parte 1 y 2) por Brad Meltzer y Geff Johns (Planeta)

Bueno por fin tenemos el esperado crossover que une a los dos grupos más importantes de DC, aunque lo más importante es que además tenemos una historia de la Liga como tal, con el grupo definitivo logrado al fin. La historia está bastante bien, el crossover continua de un título a otro perfectamente. Además es un magnífica punto de partida para atraer lectores de un título a otro.

“Batman 11” Grant Morrison y Paul Dini (Planeta)

Digan lo que digan por ahí, el trabajo de Morrison en esta serie me encanta, le pilla el punto perfecto al personaje logrando además que Bruce vuelva a tener un protagonismo que hacía tiempo que no tenía, Dini hace un trabajo correcto, pero no me termina de llenar, eso sí, tener a Harvey en acción siempre da alguna alegría.

“Outsiders 6” de Judd Winick (Planeta)

Cuando al serie parecía condenada al abandono, va el bueno de Winick y la remonta, 3 números realmente geniales, que no sólo avanzan una historia interesante que tendrá crossover con Jaque Mate, sino que revela todos los hilos sueltos que podían quedar del periodo que el grupo pasó durante el año perdido antes de “Un año después”. He puesto el tomo de Jaque mate en la parte de arriba de la tonga inmediatamente.

Justice 8” de Alex Ross y Jim Krueger (Planeta)

Otra serie que sigue manteniendo el nivel. Mejorando incluso ahora que se va acercando al final, el dibujo de Ross realmente alucinante, se nota que el Krueger le hace los bocetos ya que tienen un dinamismo que Alex por si sólo no lograba. Recomendable

Para terminar la ración de europeo de la semana

XIII Tomo 1” de Van Hamme y Vance (Norma)

Por fin me he puesto con una de las series europeas más aclamadas de los últimos años, de la que me he pillado los primeros 8 tomos, me flipa que le autor lleve 20 años con este títulos a razón un tomo por año, que paciencia hay tener… Este primer tomo nos pone en situación, nos presentan al protagonista, nos dejan intuir levemente la trama con muchas dosis de acción y poco más, la cosa es que se acaba enseguida (lo cual es bueno), pero te deja con ganas de seguir (lo cual con el ritmo que tiene es malo XD). En serio, no me veo leyendo una serie de este tipo esperando tanto tiempo entre número y número. En fin que me ha gustado bastante, tiene un ligero aire ochenteno, pero mola. Recomendable

Zara y Nogegon: Las tierras huecas” de François Schuiten y Luc Schuiten (Norma)

En esta ocasión he empezado por el tomo 2 (que trae dos álbumes) pero como es una serie con historias independientes, pues como que da igual. Lo que más llama la atención es lo tremendamente original que es el argumento, dos mundos paralelos muy juntos entre sí donde los habitantes de cada uno de ellos desconocen la existencias de los otros, y donde cada uno tiene costumbres completamente diferentes.

El primer tomo me ha gustado mucho, me parece muy fresco, original, muy entretenido, pero el segundo a parte del juego visual del mundo simétrico, donde el autor juega con eso en cada página, haciendo que la primera página sea exactamente inversa a lo que ocurre en la última, y así con todas hasta llegar a las páginas centrales. Tremendamente imaginativo, y muy chulo visualmente, pero para lograrlo tiene que sacrificar un poco la trama forzando un poco las situaciones, a parte que la historia me resulta bastante mal contada haciéndose un tanto confusa. El conjunto total es de Aceptable, si sólo tuviera que valorar la primera historia sería recomendable.

Y bueno aquí se acaba todo, atrás queda parte del Brave and New World de Waid, y el aldebaran, que aún no me he acabado.

Pos eso

miércoles, 14 de mayo de 2008

Norma hace de las suyas con el tomo 2 de “Lost Girls” “Chicas perdidas”

No hace tanto me quejaba del precio, a mi modo de ver un tanto abusivo que le habían puesto los de Norma a la última obra de Alan MooreLost Girls” (“Chicas perdidas”). Porque aún sin haberlo visto todavía en ese momento, pagar 20 euracos por un tomo de poco más de 100 páginas, que se va a vender como rosquillas, cuya obra completa se compone de otros 2 tomos, es un precio abusivo. Y bueno tal vez una vez que lo tuve en las manos, con eso de que incluye un cofre de cartón para encajar los 3 tomos podía tener algo que ver con el precio final, y que, tal vez los números posteriores costarían menos, aunque luego ya me enteré que no, que todos costarían los mismo.

No obstante puedo entender que el comic europeo en sí, sea caro por las tiradas limitadas que se hacen y demás, pero si lo comparamos con productos similares, el precio tal vez siga siendo un poco elevado, pero no excesivo. Aunque sigo pensando que en casos como este, en que la editorial sabe que el público del autor tiene un tirón mucho mayor, creo que se podría haber bajado un poco, pero bueno ahí está, si uno quiere la obra completa se tendrá que gastar 60 eurillos en los 3 tomos de los que consta la colección.

Pero parece ser que a los señores de Norma no les parece suficiente, a finales de la semana pasada se anunció que pese a lo anunciado previamente, el tomo de “Lost Girls” no costará 20 euros, si no 23, una subida del 15% de un mes para otro ¿no está nada mal la jugada?, y el comic se está vendiendo estupendamente, más incluso de lo normal esperado, con toda la publicidad adicional que está consiguiendo en los blogs especializados, que lo ponen como una de las obras destacadas del año, y consiguiendo reportajes alucinantes en periódicos nacionales como “El País”.

Más bien me parece la misma estrategia seguida por esta misma editorial cuando se iba a estrenar la película de “300” aumentando el precio oficial más de un 20% el mes antes de su estreno, total los que ya la tenían no se iban a quejar, y el público nuevo que lo quisiera no se iba a enterar que el mismo producto hacía apenas 30 días costaba más de 3 euros menos, y no fue una subida generalizada de precios, el "300" fue el único comic que aumentó de precio en su 8ª edición (tal vez la 7ª) , con todos los costes de edición más que amortizados con todo el tiempo que llevaba en el mercado.

En fin que así nos va, y la gente seguirá tragando, porque es el comic de moda que hay que tener para ser “cool” y demás.

Pos eso

martes, 6 de mayo de 2008

Comics contrarreloj (semana 18 2008)

La semana está marcada por la falta de novedades, y por la ausencia de las novedades de Planeta para el salón del comic, que por fin llegaron el viernes, sin dejarme tiempo a avanzarlas.

Más rollos míos” de Aude Picault (Sins entido)

La primera lectura de esta semana es este comic de reducidas dimensiones, que a través de pequeñas viñetas nos va contando la vida de una cuarentona y sus problemas del día a día, sobre todo para conseguir pareja, el comic está bastante bien, logra arrancarte más de una sonrisa, con algún chiste realmente bueno, se leer muy rápido y te deja un buen sabor de boca. Recomendable

Batman Gotham Knights” de A.J. Lieberman (Planeta)

Este tomazo de 15 números incluye la etapa final de la serie USA antes de ser cancelada para dejar respirar un poco a los títulos de Batman, son varias historias de diversa duración genialmente ilustradas por autores españoles en su mayoría. El argumento es muy bueno, se leen enseguida, entretenidas a más no poder, tal vez hacia el final la cosa flojea con el último arco del Joker, pero la de Hiedra Venenosa es genial, así como la historia de Alfred. Además me encanta el coloreado, le da un ambiente muy guapo a la serie. Muy recomendable

Lo que el viento trae” de Jaime Martín (Norma)

Rusia 1916. Para huir de la policía zarista, el joven Alexander acepta un trabajo como médico en lo más profundo de los Urales. Allí, descubre que el médico al que sustituye fue brutalmente asesinado y no es la primera vez que la nieve se mancha de sangre cuando sopla el viento.

Un comic de misterio, con muy buena ambientación, y un desarrollo bastante interesante, el problema es que conforme se va acercando al final pierde algo de fuelle, aún así el dibujo y el coloreado forman una experiencia única, con páginas mudas realmente impresionantes. Recomendable

JSA 4” de Geoff Johns (Planeta)

Continuan las aventuras del grupo clásico de DC por excelencia, en esta ocasión cerrando el primer ciclo, como casi siempre Johns nos trae un comic de lo más entretenido, en el que sigue reformando la formación definitiva del grupo, con algunos momentos realmente brillantes y una reunión final realmente guapa. Muy entretenida. Recomendable

Batman Leyendas de Batman: Nieve” de Dan Curtis Johnson y J.H. Williams (Planeta)
Por fin nos llega el primer arco de Leyendas inédito en nuestro país, pegando un super salto en la colección, en esta ocasión nos narra el primer encuentro de Batman con Mr. Frío, aprovechando para contarnos su origen desde otro punto de vista, los primeros tropiezos del murciélago con Gordon y por último el primer grupo de colaboradores de Batman. Una historia de lo más entretenida ilustrada de forma admirable por el difunto Seth Fisher. Recomendable

La crisis carnívora” de Pedro Rivero y Egoitz Moreno (Norma)
Este ha sido para mí el pinchazo de la semana, la historia tampoco es que me haya atrapado en ningún momento, y aunque tiene algún momento gracioso, al final se ha quedado en nada, en una especie de prologo para algo que será, se supone que es una especie de precuela de una película animada, pero es que se queda en justamente eso, algo sobre lo que sentar las bases para otra historia en teoría mucho mayor. En fin que no me llegado. Poco recomendable
John Rohner Marino” de Alfonso Font (Planeta) Una serie de relatos ambientados en los mares del pacífico en las que el marino John Rohner le narra sus historias a Robert Louis Stevenson. Como en casi todos los libros de relatos, algunos son mejores que otros, pero sobre todo destaca la perfecta ambientación de todos, parece que estemos leyendo cualquiera de los relatos del sur de Stevenson o Jack London. La mayoría tratados con un toque de humor y aventuras, muchas aventuras. Recomendable

Shazam! La monstruosa sociedad del mal” de Jeff Smith (Planeta)

El siguiente trabajo de Jeff Smith tras finalizar “Bone” es esta revisión del origen de Shazam! Con una relectura de una de sus historias clásicas, lo más destacable es como Smith reinventa el personaje dándole un toque fresco y sobre todo divertido, me ha arrancado más de una carcajada mientras me lo leía, pero además es capaz de conseguir un toque Cartoon realmente encantador junto a un ligero clásico alucinante, el juego de la nostalgia con la inocencia se funden para un trabajo realmente bueno. Además no puedo dejar de destacar la preciosa edición que nos otorga Planeta, la sobrecubierta es un detallazo de los que pocas veces se ven, pero ya todo el tomo en sí es un lujo, el papel, la selección de los colores, el cartoné y los maravillosos extras. Altamente recomendable

Además me he empezado a leer el “Ion Nº 3”, “Aldebarán”, y “Los exterminadores”…

La próxima semana más

Pos eso

martes, 29 de abril de 2008

Comics contrarreloj (semana 17)

Hoy voy a intentar inaugurar una nueva sección, no sé cuanto va a durar, ni si la voy a poder llevar con la constancia que merece, pero la ambición es que sea semanal, e incluya un pequeño comentario sobre cada comic que lea en ese periodo.

Así que empiezo principalmente con las lecturas de este fin de semana.

El inmortal Puño de hierro” de Brubaker (Panini)

Posiblemente la novedad más importante de Marvel para el Salón de este año se salda con un baremo más que positivo, aunque el ambiente que crea Brubaker se parece demasiado a lo que está haciendo en Daredevil, de momento mola y los dibujos de David Aja me encantan.

Silver Surfer: Requiem“ de Straczynski (Panini)

O lo que es lo mismo “Silver Surfer: EL FIN”, que manía tienen de contarnos los últimos momentos de los personajes de la casa, en esta ocasión me ha empezado a aburrir desde antes de llegar a la mitad del comic, y ahí ya he activado la lectura rápida para acabarlo, se salva, por los dibujitos de Esad Ribic, pero ni aún así me lo compraría, que comic más soso por favor, cada vez me dan menos ganas de empezar a leerme el “Thor” del mismo Straczynski…

El encapuchado” de Vaughan (Panini)

Aquí debo decir que lo más seguro que si este comic lo firmase otro autor ni me habría acercado a él, pero Vaughan se está convirtiendo a pulso en uno de mis autores favoritos, así que no dudé un momento en llevarmelo, y me ha encantado. Lo mejor es que en tan sólo seis números es capaz de contar una historia con una estructura que ya quisieran muchos, muy bien escrito y entretenido como el más.

Se trata de una historia que ya tiene más de 5 años y que se publica ahora porque el personaje principal tendrá peso en una de las series de los Vengadores.

¿Me seguirás queriendo si mojo la cama?” de Liz Prince (Apa Apa)

No sé ni cuantas veces he estado a punto de perdirme este comic a través del Previews, pero siempre me frenaba en el último momento, y como me alegro de no haberlo hecho, no porqué este mal, sino porque es un poco chorra, son pequeñas historietas, la mayoría bastante tiernas, otras bastante ñoñas sobre la relación de una pareja, muchas te esbozan una sonrisa, otras te dan vergüenza ajena, pero en general están bastante bien, ¿Dónde está el problema? En los 8 euros que cuesta un de 64 páginas en tamaño megareducido, que posiblemente uno no va a leer más de una vez…
- ¿Tienes cambio para el bus de mañana?
- ¿Cuanto necesitas?


- 35 centavos
- Toma
- ¿Vas a ganártelo o qué?

Fun Home” de Alison Bechdel (Mondadori)

Uno de los comics más premiados del 2007, narra la historia de la relación entre un padre y su hija, al tiempo que esta comienza a tener su despertar sexual, el comic estás bastante bien, se lee superrápido, pero a veces es de un pedante insoportable, porque vale que toda la familia sean artistas de mayor o menor nivel, pero hay partes en que se ponen a hablar durante 3 páginas sobre cosas que no vienen a cuenta, y son una simple excusa para mostrarnos cuan culta es la chavala, como ya digo la historia está bastante bien, muy bien narrada, bien estructurada, pero tal vez se me hace un poco irregular, hasta la mitad me parece una maravilla, pero a partir de ahí baja un poco nivel, sin duda vale la pena leerla, pero comprarla ya es otra cosa.

That Salty Air” de Tim Sievert (Top Shelf)

Un tomo de importación del Previews, de esos que uno se manda a pedir por poco más que el título, alguna la ilustración y con suerte algún pequeño comentario en la web oficial. Nos narra la historia de un pescador que se enfrenta al mar después de que este le arrebate… bueno no voy a contar más.

Me ha parecido una historia muy chula, tal vez no tan buena como esperaba, pero tiene partes que realmente me han encantado, el dibujo sencillo pero eficaz, la historia típica pero contada de un modo distinto, tiene humor, es emotiva, tiene suspense, la verdad es que no me arrepiento nada de habérmela comprado

Y para terminar últimamente me estoy educando en “Europeo”, cada semana me estoy llevando dos álbumes, para civilizarme como diría Huckleberry.

Verano Indio” de Pratt y Manara (Norma)

Este me ha encantado, la narrativa de Manara me ha parecido impresionante, y mira que yo no suelo ser de los que se deleitan en cada página, pero solamente las primeras 16 páginas mudas son una verdadera delicia, la historia también me ha gustado mucho, a pesar de que en principio no me atrajera lo más mínimo. Realmente bueno.

Isaac El Pirata” tomo 3 de Christophe Blain (Norma)

Este sigue manteniendo un nivel bastante elevado, además en este tomo hay un punto de transición y ruptura con la temática de los anteriores. Sin embargo me ha parecido inferior al segundo, que de momento me parece el mejor. Recomendable.

miércoles, 16 de abril de 2008

¿Qué comprar entre las novedades del salón del comic 2008?

Estas ultimas semanas nos han ido bombardeando en todos los blogs sobre comics distintas selecciones de las novedades del salón, normalmente las limitan por precio, 50, 100 y hasta 150 euros.

Yo no la voy a limitar, primero porque es un rollo, segundo porque incluso de las cosas que yo he elegido no estoy seguro al 100% que me las vaya a comprar todas, que los comics hay que tenerlos en la mano, hojearlos e mirarlos a fondo antes de decidir si llevárselos o no, y la más importante, que no me los voy a comprar todos la misma semana, ni siquiera el mismo mes, muchos caerán el mismo día que entren a la tienda, pero otros tendrán que esperar a mayo, junio, incluso agosto para encontrar su momento. De hecho el mes pasado me compre una de las novedades del salón del año pasado.

También he puesto algunas cosas que simplemente me atraen, pero de las que tengo poca información, y he obviado cualquier serie regular, no tiene ningún sentido poner cosas que me compro mes tras mes, así que aquí vamos.

EL BAILE DEL VAMPIRO: EDICIÓN DÉCIMO ANIVERSARIO
Sergio Bleda
188 págs. - B/N y color - 15 €
Rústica Número único

Esta es una de las novedades que ya tengo (en dos formatos de hecho), pero a la que me gustaría echarle un vistazo, seguro que no va a caer este mes, pero si no la tenéis es una compra más que recomendable. Me encanta Sergio Bleda

AMERICAN SPLENDOR: LOS COMICS DE BOB Y HARVEY
Harvey PekarRobert Crumb92 págs. - B/N - 12 €
Rústica con solapas
Serie abierta
Obras Completas Crumb 12, 3ª edición

Por fin se reedita este comic, hace tiempo que me lo quiero comprar y caerá bastante pronto.

ALMOST HEROES
Bonache
32 págs. - B/N - 4,44 €
Comic-book Serie abierta

Me encanta el blog de Bonache, así que le daré una oportunidad a este comic, si me mola me lo llevaré a casa.

MOUSE GUARD 1: OTOÑO 1152
David Petersen
200 págs. - Color - 20 €
CartonéSerie abierta

Menuda alegría me llevé cuando vi el anuncio del Mouse Guard, no tenía en la lista de tomos pendientes de pedir a USA, uno de los comics con mejores críticas, famas y premios por doquier. compra segura.

LOS ARCHIVOS DE THE SPIRIT 15
Will Eisner192 págs. - Color - 35 €
Cartoné con sobrecubiertas
Serie abierta Semestral

Son caros de cojones, pero ya tengo decidido que me voy a ir comprando poco a poco los tomos de Spirit, al menos los que van a partir del 12-13, además seguro que la gran mayoría de historias no me las he leído.

EL ENCAPUCHADO (The Hood 1-6)

Brian K. Vaughan Kyle Hotz144 págs. - Color - 12 €
Rústica con solapas
Número único
Colección 100% Marvel

Vaughan tiene de momento mi beneplácito en todo lo que haga, o sea que es compra segura.

EL INMORTAL PUÑO DE HIERRO 1
(Civil War Choosing Sides: Iron Fist y The Inmortal Iron Fist 1-6)
Ed Brubaker, Matt Fraction, David Aja, Travel Foreman, John Severin, Russ Heath, Sal Buscema
176 págs. - Color - 16,50 €
Cartoné Serie abierta
Colección Novela Gráfica

A este le tengo que echar un vistazo antes de decidir comprarlo o no, aunque Brubaker poca vez decepciona (salvo su etapa en la Patrulla X).

SUPERMAN: LAS HISTORIAS DE ALAN MOORE (EDICIÓN ABSOLUTE) (DC Universe: The Stories of Alan Moore)Alan MooreCurt Swan, Dave Gibbons, George Pérez, Rick Veitch
128 págs. - Color - 15,95 €
Cartoné Número único

Esta es otra de las dudas, tengo que ver exactamente que es lo que incluye, porque las dos historias principales ya las tengo en dos formatos, y tampoco es plan de acumular cosas repetidas. Eso sí, sin ninguna duda aquí están dos de las mejores historias de Superman .

GREEN LANTERN: LA GUERRA DE LOS SINESTRO CORPS 1 (Green Lantern: Sinestro Corps Special 1 y Green Lantern 18-20)
Dave Gibbons, Geoff Johns Dave Gibbons, Ethan Van Sciver, Geoff Johns, Ivan Reis, Patrick Gleason
96 págs. - Color - 5,95 € Comic-book
Serie abierta (1 de 4)

El gran evento de DC de este año, además de ser el que mejores críticas ha recibido. Ya en los últimos meses los de Planeta nos han ido poniendo al día con los especiales de Green Lantern y los Green Lantern Corps, con lo que todo está preparado.

SHAZAM!: LA MONSTRUOSA SOCIEDAD DEL MAL (Shazam: The Monster Society of Evil)
Jeff Smith
240 págs. - Color - 16,95 €
Cartoné Número único

La miniserie de Jeff Smith (Bone) recopilada en un único tomito que a juzgar por el número de páginas debe tener bastantes extras. Compra 100% segura.

FÁBULAS PRESENTA: JACK. LA (CASI) GRAN EVASIÓN (Jack of Fables: The (nearly) great scape 1-5)
Mathew Sturges, Bill Willingham Tony Akins
128 págs. - Color - 9,95 €
Rústica Serie abierta

El Spin-Off de la mejor serie de Vertigo del momento (Fábulas), dicen que no es tan buena como su hermana pero que mantiene un nivel muy alto, a ver que tal.

LOS EXTERMINADORES 1: UNA VIDA BICHA (The Exterminatos: Bug Brothers)

Simon Oliver Tony Moore
128 págs. - Color - 9,95 €
Rústica Serie abierta

La nueva serie de Vertigo, una especie de “A dos metros bajo tierra” pero en una empresa de exterminación de insectos, el número uno USA tenía una pinta estupenda, espero que la serie mantenga el nivel.

CLÁSICOS MAD 1 (MAD classics 1 y 2) Los idiotas de siempre
376 págs. - Color - 19,95 €
Rústica Serie abierta (1 de 5)

Material clásico de Mad, por los autores más importantes de la revista, un recopilatorio que tiene una pinta estupenda, a ver si nos quitan el mal sabor dejado por la revista que publicaron no hace tanto en nuestro país.

ALDEBARÁN (Aldebaran 1-5)
Leo
248 págs. - Color - 20 €
Cartoné Número único Especial BD

No me preguntéis porqué. Pero me atrae muchísimo este tomo integral, no sé demasiado de la obra, pero los interiores que he visto molan mogollón, así como el argumento, será de los que mas sobajee antes de decidir si me lo llevo o no.

THE LEAGUE OF EXTRAORDINARY GENTLEMEN 1 (EDICIÓN ABSOLUTE) (The League of Extraordinary Gentlemen v.1 Absolute Edition)
Alan MooreKevin O´Neill
416 págs. - Color - 30 €
Cartoné Número único

Como me alegro de no tener la primera edición en tomo que sacaron (y que no incluía los extras de la edición comic book), la serie la tengo en los 6 comics que se publicaron en su momento, pero esta edición es realmente impresionante, los extras realmente valen la pena (y son la mitad del comic) además el precio es verdaderamente increíble para una edición de este estilo, a casa fijo.

HÉROES VOLUMEN 1 (Heroes v.1)
Varios autores
240 págs. - Color - 15,95 €
CartonéSerie abierta

Otra de las dudas del mes, he visto alguna de las historias cortas y molan, pero hasta que no lo tenga en mis manos no tomaré una decisión.

PLAN BB: MANUAL PARA BEBÉS CON PADRES RAROS
Cels Piñol64 págs. - Color - 6,95 €
RústicaNúmero único

Vale sé que soy un pervertidillo, pero no tengo la primera edición y esta trae extras y demás… XD

LOST GIRLS 1
Alan Moore Melinda Gebbie
104 págs. - Color - 20 €
RústicaSerie abierta (1 de 3)
Mensual Incluye cofre de regalo

Esta es la NO COMPRA del mes, seguro que el próximo año los de Norma nos hacen una edición integral con un precio reducido.

Pos esto es todo, seguro que caerá alguna cosa más, pero este año me ha sorprendido la cantidad de reediciones que hacen tanto Panini como Planeta, todo un alivio para el bolsillo del lector veterano XD

Pues eso es todo, lo mejor es no saturarse, pillar primero las cosas que más interesan y ya ir comprando el resto poco a poco durante el año, que gracias a Dios aquí prácticamente nada se agota enseguida, las editoriales publican suficiente material para cubrir la demanda y en la mayoría de casos de agotarse se saca una reedición en breve.

¡¡¡ Hala !!!
PD: Para ver TODAS las novedades que se publican este mes lo mejor es visitar la página de DREAMERS con la información online más completa posible. JUSTO AQUÍ

miércoles, 2 de abril de 2008

Salón del Manga de Gran Canaria Las Palmas 2008

Parece que hay fecha practicamente definitiva para el Salón del Manga de Gran Canaria 2008, días 23, 24 y 25 de Mayo, bastante más tarde de lo inicialmente previsto.





El horario será de 10:00 a 20:00 y tendrá lugar en INFECAR (Fería del Atlantico) en el Pabellón D.



Lo que ya está confirmado es el cartel, que trás el concurso realizado el ganador ha sido el de Bulmita.

Así que a falta de más información sobre actividades y demás nos veremos por allí esos días

Pos eso