Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2009

Postre “Zucotto”

La estrella del cumpleaños fue este sencillo postre

Ingredientes:

  • 240 grs. de azúcar lustre
  • 240 grs. de margarina blanda
  • 200 grs. de harina leudante
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 6 cucharadas de brandy
  • 4 cucharadas de kirsch
  • 4 huevos batidos

Para el relleno:

  • 100 grs. de almendras tostadas picadas
  • 600 ml de nata espesa
  • 100 grs. de chocolate negro picado
  • 50 grs. de azúcar glas tamizado
  • 450 grs. de cerezas negras deshuesadas (como no encontré yo compré una tarrina de frutas del bosque congeladas, de donde separé las cerezas, así como los arandanos rojo y negros. También usé cerezas verdes en almibar)

Para adornar:

  • 2 cucharada de azúcar glas cerezas frescas (y aquí usé algunas moras y cerezas verdes)
  • 2 cucharada de cacao en polvo

Preparación:

Lo primero que se debe hacer es precalentar el horno a 190 ºC. Engrasar la bandeja del horno con margarina, y forrar con papel vegetal.

Tamizar la harina, el cacao y la levadura sobre un cuenco. Añadir el azúcar, la margarina y el huevo. Batir hasta obtener una mezcla homogénea y verterla en el molde. Hornear de 15 a 20 minutos o hasta que haya subido y esté firme al tacto.

Dejar en el molde unos 5 minutos y después pasar a una rejilla metálica para que se enfríe.

Se debe recortar un redondel de bizcocho usando como guía el borde de un molde refractario cóncavo de 1,2 litros de capacidad; reservar.

Hay que forrar el molde con film transparente. El resto del bizcocho lo trituramos convirtiéndolo en migas, con él forramos las paredes del molde.

Mezclar el brandy y el kirsch en un bol. Rociar el bizcocho con el licor.

Para el relleno hay que poner la nata en un cuenco aparte y añadir el azúcar glas. Batir hasta que se espese y agregar las almendras, las cerezas y el chocolate.

Rellenar el bizcocho con la mezcla y cubrirlo con el redondel, presionando bien.Cubrir el pastel con un plato y poner un peso encima.Hay que dejarlo enfriar en el frigorífico de 6 a 8 horas o toda la noche. Antes de servir volcar el zucotto sobre una fuente, espolvorear con cacao en polvo y azúcar glas tamizándolos por encima, y adornar con unas cerezas.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Arroz con pesto de calabacines y atún con albaricoques

Arroz con pesto de calabacines

4 personas

320 gr de arroz, 2 calabacines, 100 gr de espinacas frescas, 50 gr de piñones, 15 hojas de albahaca, 50 gr de queso de oveja (rallado), medio diente de ajo, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen, sal y pimienta

Quitar con un pelador de patatas la parte verde de los calabacines con un poco de su pulpa adherida, cocer durante 10 minutos junto a las espinacas.

Triturar la mitad de los piñones junto a a la albahaca, los calabacines, el queso, el ajo, sal, pimienta y 5 cucharadas de aceite hasta obtener una salsa homogenea y mantenerla en un baño María tibio.
En una sarten tostar el resto de los piñones hasta que cojan color. Cocer el arroz 15 minutos y escurrirlo al dente. Incorporarlo nuevamente a la cazuela caliente y condimentar con el aceite restante.

Servir tipo flan, agujereando la parte superior tipo volcán y rociar con el pesto, adornar con los piñones, y algunas hojas de espinacas en tiras.

ATÚN ROJO BRASEADO CON MERMELADA DE ALBARICOQUE

Para 2 personas

250 gr de atún rojo
2 albaricoques
1 cucharadita de curry
1/2 pimiento rojo
1 vaso de salsa de soja
Aceite de oliva
2 cucharadas de azucar
Un chorro de vinagre de Jerez
1 clavo de olor
Un puñado de sésamo tostado

Marinar el atún durante 1 o 2 horas en salsa de sojaEn una sartén dorar el pimiento picado finamente a fuego moderado
Añadir los albaricoques cortados en cuadrados (yo usé melocotones), el curry, el clavo, vinagre y azucar, cocinar a fuego suave unos minutos hasta conseguir textura de mermelada (yo lo pasé todo por la picadora para hacerlo más rápido).
Guisar el atún a la plancha, acompañar con la salsa y decorar con sésamo.

Para acompañar además compre huevos duros de codorniz (se venden baratejos en el Mercadona) y se tarda unos 5-8 minutos en hacerlos duros, yo como hice 24 los dejé unos 10 minutos para asegurarme de que todos se hicieran bien

Pos eso

sábado, 24 de octubre de 2009

Preparación del cumpledolfo

Otro año más he decidido meterme en un lío para mi cumple, almuerzo para 12 personas, y lo decidí como últimamente casi a última hora el lunes o martes envié las invitaciones vía correo electrónico, con las consabidas bajas que han propiciado que pudiese invitar a otros en su lugar… es lo que tiene celebrarlo en el salón de casa, donde una vez llegué a tener a unas 20 personas, pero claro había menos muebles XD, ya el año pasado íbamos bastante justitos y encima algunos que me dijeron que vendrían se rajaron a última hora, con lo que otros se me quedaron fuera…

El miércoles decidí el menú, un entrante consistente, un plato principal con guarnición y un postre complejo de narices, aunque luego al final reinterpretando la receta no me ha llevado más de 2 horas elaborarlo XD, lo peor es que no sé si va a dar para tantas personas, ya que pese a haber duplicado la cantidad lo he montado en un único recipiente.

Hoy me fui al mercando a comprar las verduras, y mientras le encargué a mi madre que me hiciera el favor de comprarme el pescado, un par de Bonitos bien grandotes. El problema ha sido que en el Carre4 no habían llevado hoy pescado, en el Hiperdino lo mismo, así que a la salida del mercado volví al mercado donde me dijeron en los 5 puestos que hoy no habían tenido, o que no les quedaba, horror!!!! XD, incluso el Juanra miró en el mercadota de 7 Palmas pero nada…

Así que por la tarde me ha tocado excursión para encontrarlo, con la idea en la cabeza de que iba a tener que cambiar el menú o adaptar al receta para carne o lo que fuera, pero a eso de las 7 por fin en el Mercadona de Las Ramblas lo encontré.

Y ese de arriba es el resultado final de todas las cosas que compré durante el día, que ya están separadas por receta esperando a que mañana me ponga manos a la obra con las 3 recetas que quedan por hacer (el postre ya lo he hecho esta noche)

Ya os iré poniendo las fotos de cada receta y como quedó cada plato

: - ) : D

lunes, 3 de noviembre de 2008

Delicias de pistacho (Postre)

Este fue el postre elegido, en principio no se debía tardar demasiado en hacerse, pero pelar los pistachos tomó más tiempo del que pensaba, una barbaridad para ser sinceros, además la mezcla espeso demasiado rápido, sin dar tiempo suficiente a la leche en polvo a disolverse por completo, lo cual complicó un poco la cosa, ya que tuve que poner un poco más de agua y luego echar maicena para que espesase.

Aunque la receta dice que se haga en bolitas, la serví en platos de café, dejando que la mezcla se endureciese un poco antes de servirla, otra buena idea puede ser colocarla en un molde para hacer cubitos de hielo y dejar que se endurezca, para no tener que manipular la masa.



Otro problema con el que me encontré es que el postre no sabe apenas a pistacho, con lo que no sé si es que lo dejé demasiado tiempo al fuego, o simplemente es así, pero supongo que se pueden hacer variedades del mismo con almendras (con lo cual el postre tendrá un sabor más parecido al turrón), o avellanas.

Además al día siguiente la masa que sobró tenía un sabor algo distinto, mucho mejor incluso, por lo que no es mala idea preparar el postre un día antes de ser consumido.

Ingredientes para 6 personas:

850 ml de agua
225 gr de pistachos
225 gr de leche en polvo
500 gr de azucar
2 semillas de cardamomo (o anís en grano)
2 cucharadas de agua de rosas
Unas cuentas hebras de azafrán

Para decorar 25 gr de almendras fileteadas
Hojas de menta (o hierbahuerto)

1) Poner 600 ml de agua hasta su ebullición, quitar del fuego y echar los pistachos, mantener 5 minutos para que se ablanden y sea más fácil quitarles la cáscara.

2) Picar los pistachos en una picadora y mezclar con la leche en polvo mezclando bien.

3) Poner 250 ml de agua con el ½ kilo de azúcar en un caldero calentándolo a fuego lento, cuando empiece a espesarse, añadir el cardamomo, el agua de rosas y el azafrán.

4) Incorporar la pasta de pistacho, y dejar unos 5 minutos hasta que se espese, retirar del fuego y esperar a que se enfríe.

5) Cuando la pasta esté suficientemente fría como para manejarla, cogerla en porciones para hacer bolitas pequeñas. Colocar en una fuente decorando con las almendras fileteadas y las hojas de hierbahuerto. Dejar reposar antes de servir, cuando más tiempo mejor.

Pos eso

domingo, 2 de noviembre de 2008

Picatta Verde (Plato principal)

Tras el primer plato, necesitaba algo que fuera rápido y sencillo de hacer, esta receta parecía ser el acompañamiento ideal, con un sabor fuerte y delicioso.

Ingredientes para 4 personas

4 escalopines de terneta
Unas hojas de estragón
Un puñado de berros
Un puñado de espinacas
Aceite de oliva
40 gr de mantequilla
1 yema de huevo
Un chorro de vino blanco seco
100 gr de parmesano rallado
½ limón
Sal y pimienta
1 bolsita de arroz basmati
Un puñado de piñones
½ litro de caldo de verduras

1) Poner a cocer el arroz, dos vasos de caldo de verduras por cada uno de arroz, hasta que el agua se evapore.

2) Dorar los escalopines en una sartén con un poco de agua y vino.

3) A parte derretir la mantequilla en otra sartén y añadir los berros, las espinacas y el estragón picados. Saltea unos minutos, añadir el vino blanco, sal y pimienta, reduciendo un rato. A continuación añadir la mitad del queso parmesano, dejar al fuego mientras hacemos el paso 4.

4) En un bol batir la yema de huevo con la nata y el zumo del limón, echar en la sartén y mezclar bien.

5) Colocar los escalopines en una bandeja para el horno, echar la salsa verde por encima y a continuación el resto del queso rallado. Gratinar durante unos minutos a máxima potencia, hasta que el queso este dorado.

6) Escurrir el arroz, y saltear en una sartén junto a las pasas, los piñones, un poco de sal y pimienta.
7) Servir el arroz con los escalopines

Pos eso

sábado, 1 de noviembre de 2008

Terrina de berenjena y espinaca

Un atractivo entrante, que sorprenderá a los comensales. Su mayor ventaja es que se presenta frío, con lo que se puede elaborar con bastante antelación. Tiempo de preparación largo, por lo requiere paciencia.

Ingredientes para 4 personas:

4 moldes lisos de flan de 7 centímetros
1 berenjena
Aceite de oliva extra virgen
2 calabacines
Tomillo fresco
4 tomates firmes
4 hojas de albahaca
275 gramos de espinaca baby
1 diente de ajo
1 cucharada de mantequilla
Una pizca de nuez moscada rallada
Sal y pimienta negra
½ pimiento rojo asado
Vinagre balsámico

1) Precalentar el horno a 190º

2) Cortar la berenjena en rodajas, una por molde. Freír por ambos lados hasta que estén doradas, colocar sobre una bandeja de horno y hornear durante 10 minutos, colocar en un plato con papel absorbente. Al mismo tiempo colocar los pimientos para asarlos.

3) Freír los calabacinos en rodajas finas, durante 2 minutos, escurrir con papel absorbente. Salpimiente y rocíe con hojas de tomillo

4) Poner en una sartén los tomates, la albahaca con un poco de aceite y cocinar 5-8 minutos.

5) Cocinar las espinacas con el ajo picado y la mantequilla con poca agua hasta que esta se evapore, retirar del fuego, añadir la nuez moscada y salpimiente.

6) Llenar el fondo del molde (1 cm) con las espinacas, presionando para que queden compactas, a continuación colocar en los bordes las rodajas de calabacinos, sin dejar ningún hueco libre. A continuación llenar con la mezcla de tomate y colocar una rodaja de berenjena.

7) Si algo de la mezcla sobresale, cortar con unas tijeras para dejar los bordes libres, a continuación sellar con papel transparente, hacerle algunos agujeros para que el jugo que haya quedado en el interior salga al exterior y dejar reposar durante una noche en la nevera.

8) Para presentar desmoldar en el centro de un plato y acompañar con el pimiento cortado en dados, o rodajas, rociándolo con unas gotas de vinagre balsámico.

Pos eso

El duro trabajo del cocinero...

Parece mentira pero tenía que contarlo, me he pegado dos horas y media para hacer un entrante para 13 personas, y eso sin hacerlo todo yo, que me han echado una mano.

O sea he empezado trás la primera peli de la noche Halloween a eso de la 1:30 y he terminado a las 4:00 (trás limpiar todos los cacharros usado y tal.

Por supuesto podría haber hecho algo más sencillo, aunque en sí la receta no es complicada sino laboriosa, freir berengenas, meter en el horno, freir calabacines, cocinar espinacas, freir tomates... asar pimientos...

Y todo para hacer 13 entrantes que caben en un molde de flan de 7 cm... Ahora solo falta que sepa bien, que por supuesto no he hecho un simulacro con anterioridad... aunque hacerlo sólo para 4 como indica la receta, no debe tomar tanto tiempo.

En fin, menos mal que no me da por hacer estos platos más que una vez por año... Hala me voy a la cama que mañana me toca hacer el postre a eso de las 11 y la comida a las 13:00

Pos eso

viernes, 2 de noviembre de 2007

Cena para 10

El pasado fin de semana nos reunimos unos amigos para hacer una minifiesta con cena para celebrar mi cumple, al contrario que otros años, en esta ocasión tuve que restringir la cantidad de invitados de 20 a 9, entre otras cosas porque tenía el baño en reformas, sin puerta ni nada dentro que no fuera el WC XD

El plan inicial era quedar por la tarde para jugar a algunos juegos de mesa, Carcassone, Zombies,… (ya hablaré de ellos) y preparar algo sencillo para cenar, algo tipo picar le dije a la gente…

Pero los que me conozcan un poco sabían que eso era poco probable, una vez me puse a buscar platos de cocina para picar, otros más interesantes empezaron a surgir, y claro al final acabé haciendo algo que me tomó casi 2 horas preparar…

Como entrante hice una "Ensalada de pasta fresca con rábanos, puerros, pavo y ajos tiernos". Se toma fría, para reducir el posible sabor fuerte de los ingredientes decidí acompañarla de una salsa a base de yogurt natural.

Como principal un "Roulade de queso de cabra y espinaca horneada dos veces", es una especie de brazo gitano relleno de espinacas y champiñones. Posteriormente me dí cuenta de que estaba en la sección llamada "llamativos platos de alta cocina" del libro de recetas XD, yo sólo estaba buscando algo con espinacas...

Así quedaba el plato presentado :-)


De postre unos "Pinchitos de mandarina/plátano con salsa de chocolate blanco y negro", es muy sencillo de hacer, pero un verdadero coñazo hacerlo para 10…



Unas 2 horas y media para preparar los dos primeros platos y una media hora para el postre, si es que no se puede… debo reconocer que me encanta cocinar en ocasiones especiales, que no le tengo miedo a lo complicado que puedan ser los platos, y que por lo general todo me suele salir bastante bien, creo que lo único en lo que he fracasado fue en un postre, un soufflé que no conseguí que mantuviera la forma vertical una vez que salió del molde, eso sí, de sabor estaba muy rico.

Eso sí, también debo decir que aunque la cocina sea una pasión casi nunca hago cosas de este tipo, no me atrae nada cocinar para 2 o 3 personas, suelo ser bastante gandul para eso.

En fin, si os interesa alguna de las recetas decídmelo que intentaré escanearlas y ponerlas aquí.

Pos eso

PD: Debo admitir que otra de las cosas que me encantan de cocinar para mucha gente en casa, es coger a los primeros en llegar de pinches secuestrándolos en la cocina, en esta ocasión me ayudaron en diferentes labores, Juan Ramón (con el plato principal), Juanfra (sobretodo con el postre) y Patricia con la salsa de Yogurt