Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2010

Legendario "Community" 1x23

Legendario el último capítulo de Community 1x23 "Modern Warfare", que bueno!!! Me ha flipado, de los mejores de la temporada, que ya acaba... nif

Totalmente repleto de homenajes, guiños, y frases míticas, el primer momento de una hora después ya fue antológico, y el momentazo del Sr. Chang increíble.

No sé como todavía hay gente que no dejase que la serie cogiese fuelle, porque ahora mismo está que se sale :-)

martes, 20 de enero de 2009

Oliver Stone estrena hoy "W" en la 2

W” la polémica película de Oliver Stone sobre Bush, al final no ha encontrado distribución fuera de las fronteras de USA, así que ha decidido vendérsela a las distintas televisiones en los otros países.

Hoy martes 20 de enero será La 2 la encargada de estrenarla a las 21:55 (20:55 para los que vivimos en las islas canarias).
'W' se estrenó en los cines de Estados Unidos el 17 de octubre de 2008. Se trata de un 'biopic' -género cinematográfico que narra o adapta las biografías de diversas personalidades- del presidente saliente George W. Bush. La película está protagonizada por Josh Brolin en el papel de Bush, y cuenta en el reparto, entre otros, con Elizabeth Banks que interpreta a su esposa Laura, Richard Dreyfuss como el vicepresidente Dick Cheney, Scott Glenn que da vida al secretario de Defensa Donald Rumsfeld, y Thandie Newton en el papel de Condolezza Rice

Los críticos en algunas partes la ponen muy bien mientras otras la ponen a caldo, aunque al parecer depende de a que partido seguía cada uno más que otra cosa, por lo que nos tocará esperar a algún punto objetivo, de todas formas siempre es interesante darle una oportunidad a Stone para ver que nos cuenta, por mi lado me conformo con que sea más entretenida que “Nixon”, y que se acercase un poco a “JFK” aunque por lo poco que he leído no va a ser así

En fin luego no digáis que no os avisé XD

Pos eso

sábado, 6 de diciembre de 2008

“Chuck” 1ª Temporada

Aprovechando que ha empezado a emitirse en España el pasado octubre de mano de Calle 13 y que esta semana ha salido en dvd (sin haber finalizado su emisión en tv), voy a aprovechar para recomendaros “Chuck

De entrada decir que afectada por la huelga de guionistas esta primera temporada tiene únicamente 13 capítulos, y que actualmente en USA este mes se emitirá el 11 de la 2ª temporada antes de tomarse vacaciones hasta febrero.

¿De que va? Chuck es un técnico que trabaja en el departamento de informática/móviles de unos grandes almacenes de electrónica, un día recibe un correo de un antiguo compañero de faculta, con un video que le transmite al cerebro toda la información secreta del gobierno antes de ser destruido, con lo cual se ve obligado a trabajar con dos agentes en misiones secretas al ser el único que conoce los datos.

Lo podríamos definir como una especie de Alias mezclado con el humor de Reaper (¿no os he hablado de esta verdad? Lo haré esta semana), vamos que es una serie de acción con bastante humor y una cierta tensión sexual no consumada adornándolo todo.

¿Vale la pena? Muchísimo, como ya he dicho antes es muy divertida, con un toque de originalidad, capítulos frescos, unos personajes geniales a los que vas pillándole los puntos conforme avanza la serie, sin capítulos de relleno, el tener una temporada corta creo que le ha favorecido bastante, porque es la típica serie que se te puede hacer monótona si no la trabajas bien, pero les ha quedado una temporada bastante chula.

Pos eso

jueves, 13 de noviembre de 2008

“El ala oeste de la Casa Blanca” 7ª temporada (y última)

Guia de capítulos AQUÍ

La semana pasada terminé una de las mejores series de los últimos años, y curiosamente una de las que más nostalgia y tristeza me ha dado conforme iban pasando los capítulos sabiendo que sería la última temporada.

En esta temporada el esquema clásico de la serie cambia radicalmente, en la temporada anterior ya había variado bastante con el seguimiento de los candidatos a presidente por ambos partidos, pero ahora con la partida ya avanzada, pronto se dividen las tramas, mostrando un capítulo entero para la casa blanca, y a continuación uno que sigue la campaña de los candidatos. Curiosamente tal como ocurría en la temporada anterior, la campaña se desarrolla de forma muy similar a lo que hemos vivido este año con los candidatos actuales, y la verdad es que es casi como un curso intensivo de cómo funciona el sistema estadounidense.

Pero fuera ya de todo eso, es increíble lo bien que funciona la serie, aún con los cambios realizados, los nuevos personajes están perfectamente definidos, y tanto Alan Alda como Jimmy Smiths, están esplendidos sobre todo Alda, demostrando su valía en cada episodio.

También hay que alabar como John Wells ha logrado sustituir a Aaron Sorkin, haciendo suya la serie, sin que hubiese un cambio radical, a pesar de haber realizado varios cambios, consiguiendo cerrar el circulo perfectamente, con una séptima temporada impecable, recuperando a personajes del pasado, cerrando cabos sueltos, y sobretodo dando un merecido homenaje a alguien muy querido con todos.

Además logra hacer un capítulo final, realmente bueno, cargado de nostalgia, pero de factura y guión es impecable, uno de los mejores finales de serie que he visto nunca, y posiblemente el mejor si no fuera porque este mismo año he visto esa obra maestra que es el capítulo final de “A dos metros bajo tierra” pero ambas saben cerrar el circulo perfectamente.

En fin, sólo puedo decir una cosa, tras al menos 7 años viendo la serie, la voy a echar mucho de menos, que ya es decir.

Pos eso

jueves, 23 de octubre de 2008

“Daños y perjuicios“ (Damages) Temporada 1

Damages es una de las series revelación del año pasado, y que acaba de aterrizar en nuestro país de la mano de Canal +, la terminé de ver este verano, pero su entrada se quedo colgada como pasa últimamente.

¿De que va? Una joven abogada, recibe una inusual invitación de Patty Hewes (Glenn Close) para trabajar en el bufete de abogados más prestigioso de NY, pronto se dará cuenta que puede que la estén manejando para conseguir información sobre un importante caso.

¿Vale la pena? Pues a pesar de lo enrevesado de su trama (que mira que lo es), la serie es excelente, sosteniéndose en sus interpretaciones, encabezadas por Glenn Close o secundada por Ted Danson.

Es un puzzle que capítulo a capítulo va tomando forma, con numerosos flashbacks repletos de información. Además como toda serie de cable que se precie tiene unicamente 13 capítulos que te van a saber a gloria.

Muy recomendable.

Pos eso

miércoles, 27 de agosto de 2008

“Saving Grace” Temporada 1

Parece que la moda actual es pillar a famosos para series de televisión, la nueva el Holly Hunter, con una carrera prestigiosa donde las haya, y posiblemente lo mejor de la serie, e incluso ha sido nominada este año para los Emmy a mejor actriz dramática.

¿De que va? Un ángel tiene como encargo ayudar a Grace, una detective de policía desmadrada a encaminar su vida por el camino correcto, el problema es que Grace no va a dejar de ser una devora hombres, borracha entre otras perlas así como así, y mucho menos mientras eso no se interponga en su vida profesional.

¿Vale la pena? Pues… nuevamente no sabría que decir, tiene sus momentos, el personaje de Grace es muy divertido, pero a veces es demasiado blanda, lo mejor es que veais algunos capítulos y lo decidáis por vosotros mismos, no tiene capítulos malos, pero tampoco excelentes, aunque si un buen puñado de capítulos buenos.

Pos eso

martes, 26 de agosto de 2008

"Pasajero en el tiempo" Temporada 1 (CANCELADA)

Continuo dándole salida a las series acumuladas sin comentar durante este año, como casi siempre, son series normalitas de las que no me apetece hacer un comentario un poco más extenso, sea porque no son extraordinarias, o porque hace tiempo que las termine, con lo que me parece que un post así podría estar algo desfasado.
Esta la terminé hará unas 3 semanas, y fue una de las series que durante más tiempo tuve en la cuerda floja, el piloto me pareció flojito, pero ya los capítulos 2 y 3 son la cosa más sosa del mundo, no engancha en ningún momento, el 4º lo salvó de la quema, y a partir de ahí la cosa va mejorando bastante hasta el final, con una trama hacia el final bastante interesante…

¿De que va? Un tío se da cuenta de que sin poder controlarlo da saltos atrás en el tiempo, no los controla, ocurren cuando menos se lo espera, pero parece que cada vez que le pasa hay una especie de objetivo, mayoritariamente ayudar a alguna persona con algún problema, posteriormente la cosa de complica cuando se entera que él no es el único que tiene esa habilidad, y que el tiempo sigue corriendo en el presente mientras él está en el pasado.

¿Vale la pena? Posiblemente no, es una serie cancelada, con una trama hacia el final muy interesante, pero que nunca van a continuar, así que ¿para qué?, si al menos la serie fuera realmente cojonuda a lo “Tru Calling”, pues daría igual que no estuviera inconclusa, pero os vais a tener que tragar algunos capítulos realmente del montón antes de que lo bueno llegue, por otro lado tiene un cierto tufillo a lo “Autopista hacia el suelo” que apesta mogollón.

Pos eso

martes, 19 de agosto de 2008

“Pushing Daisies” (Criando malvas) Temporada 1

Serie creada por el director Barry Sonnenfeld (Men In Black, La familia Adams) y el productor-escritor Bryan Fuller (Heroes, Wonderfalls, Tan muertos como yo) para la ABC. Narra la historia de Ned (Lee Pace), un panadero con un don milagroso: es capaz de devolver la vida a las cosas muertas con un simple toque.

En breve nos llegará doblada la primera temporada de una de las series revelación del año pasado, avalaba por un gran éxito de crítica y 12 nominaciones a los Emmys en categoría de comedia, entre los que destaca mejor serie cómica del año, actores principales e incluso una nominación a mejor guión.

Esta temporada, a pesar de ser renovada para tener 22 capítulos, al final se quedó en 9 por culpa de la huelga de guionistas, pero posiblemente esto ha sido lo mejor que le pudo pasar, ya que han sabido destacar al máximo los mejores componentes de la misma, el juego entre la vida y la muerte, con muchos toques de humor, de hecho guarda también ciertos puntos en común con otra serie de toque similar aunque diferentes “Tan muertos como yo” de hecho Bryan Fuller era también el creador de esta última.

El toque de la serie es una mezcla entre realismo mágico con toques a lo Eduardo Manostijeras, una especie de cuento mágico con narrador incluido que nos va revelando capítulo a capítulo datos sobre el pasado de nuestros personajes, al mismo tiempo que van desvelándonos poco a poco como funcionan los “poderes” del protagonista.

Una excelente serie que no podéis dejar pasar bajo ninguna circunstancia.
PD: No os perdais los comics que hay en la web oficial con resúmenes de todos los capítulos

Pos eso

sábado, 9 de agosto de 2008

Macedonia de series

Hace más de un mes que no comento ninguna serie de televisión, tengo pendientes como 10, así que he decidido hacer limpieza de la carpeta de entradas e hacer barridos rápidos sobre las mismas, si hay alguna importante ya le dedicaré una entrada personal

“Cinco hermanos” 1ª y 2ª temporada

La verdad es que en su momento no le dediqué una entrada, y ahora ya resulta un poco vieja como para hacerlo pero aún así, hace poco que terminé la segunda temporada, de esta serie que se deja ver bien sin sobresalir en ningún aspecto. La serie ha cambiado mucho desde que comenzó, incluso en la segunda mitad de esta última temporada dan algún giro que cambia el estatus de los personajes.

¿De que va? De una familia de hermanos que tienen que gestionar la empresa familiar al fallecer el padre, y además tienen que digerir la aparición de una hija secreta de este.

La serie danza a medio camino entre la comedia y el drama, con ciertos toques políticos con el típico enfrentamiento de demócratas y republicanos, aunque estas diferencias están muy marcadas en la primera temporada, donde el protagonismo de Calista Flockhart (Ally McBeal) está mucho más marcado, derivando cada vez más hacia una serie coral.

¿Vale la pena?. Pues como he dicho al principio es una serie que se deja ver bien sin destacar, es entretenida sin más, una especie de Dinastía pero a lo familiar, sin tantos odios o redencillas, ni un malo.

“Saved”

Esta lleva mucho tiempo pendiente.

¿De que va? El día a día en la vida de una empresa de ambulancia, donde los protas son los paramédicos, la vida de estos en el trabajo y fuera de él, además del enfrentamiento entre empresas rivales.

La serie es un drama, pero tiene muchísimo humor, proveniente en la mayoría de los casos por el carismático Tom Everett Scott, completo protagonista de la misma.

¿Vale la pena? Sí vale la pena y mucho, el gran problema es que fue cancelada tras el final de la primera temporada, es una serie de cable y por ello sólo tiene 13 capítulos, y el final no está cerrado, pero tampoco en este caso tampoco es que afecte mucho a su visionado, muy disfrutable y recomendable, además tiene un estilo visual muy chulo, con toques a lo “Corre Lola corre”.

“Men in Trees”

La serie de Anne Heche

¿De que va? Una especie de Doctor en Alaska con toques a los Sexo en NY, cuya protagonista es una escritora de libros de autoayuda Esta se ve refugia en Alaska para alejarse de su prometido al enterarse que le está poniendo los cuernos pocos días antes de su boda. Una vez allí tiene que enfrentarse a la vida allí, sus costumbres y demás.

¿Vale la pena? Pues… no sé, no está mal, pero tampoco mata, vamos que es la típica serie que uno puede ver al mediodía, mucho romance, grandes dosis de humor, unos personajes entrañables y poco más.

Pos eso

lunes, 21 de julio de 2008

Nominaciones Emmys 2008

Este pasado viernes se ha publicado el listado de nomaciones a los Emmy 2008, una de las novedades más destacadas es que se confirma que la mayoría de las series nominadas ya están en emisión en nuestro país en la presente temporada, y el resto están anunciado para principios de la próxima.
También hay que destacar que este año se ha batido el record de nominaciones en un mismo año para una serie de comedia con 17 nominaciones para “Rockefeller Plaza”, a su vez dos nuevas series se llevan un elevado número de nominaciones en cada categoría, "Man Men" con 16 nominaciones a drama y "Criando Malvas" "Pushing Daisies" con 12 en comedia

Por mayor número de nominaciones destaca:

DRAMA
Mad Men (16) 1ª temporada
Boston Legal (7) 4ª temporada
Daños y perjuicios (Damages) (7) 1ª temporada
Perdidos (7) 4ª temporada
Anatomia de Grey (5) 4ª temporada
Battlestar Galactica (5) 4ª temporada
Dexter (5) 2ª temporada

COMEDIA:
Rockefeller Plaza (17) 2ª temporada
Criando malvas (Pushing Daisies) (12) 1ª temporada
The Office (8) 4ª temporada
Dos hombres y medio (7) 5ª temporada
Betty (6) 2ª temporada
El sequito (Entourange) (5) 4ª temporada
Flight of the Conchords (4) 1ª temporada
El show de Larry Allen (Curb Your Enthusiasm) (4) 6ª temporada
Mujeres desesperadas (4) 4ª temporada

Por categorías:

Mejor drama
Boston Legal (ABC)
Mad Men (AMC)
Dexter (SHO)
House (FOX)
Lost (ABC)
Damages (FX)

Mejor actor de drama
Gabriel Byrne (In Treatment)
Bryan Cranston (Breaking Bad)
Jon Hamm (Mad Men)
Michael C. Hall (Dexter)
James Spader (Boston Legal)
Hugh Laurie (House)

Mejor actriz de drama
Glenn Close (Daños y perjuicios) (Damages)
Sally Field (5 hermanos)
Mariska Hargitay (Ley y orden: Unidad de victimas especiales)
Holly Hunter (Salvando a Grace)
Kyra Sedgwick (The Closer)

Mejor actor de reparto en drama
Ted Danson (Daños y perjuicios) (Damages)
Michael Emerson (Perdidos)
Zeljko Ivanek (Daños y perjuicios) (Damages)
William Shatner (Boston Legal)
John Slattery (Mad Men)

Mejor actriz de reparto en drama
Candice Bergen (Boston Legal)
Rachel Griffiths (5 hermanos)
Sandra Oh (Anatomia de Grey)
Dianne Wiest (In Treatment)
Chandra Wilson (Anatomia de Grey)

Mejor guión drama
Battlestar Galactica “Six Of One”
Daños y perjuicios (Damages) “Pilot”
Mad Men por “Smoke Gets In Your Eyes”
Mad Men por “The Wheel”
The Wire por “30”

Mejor comedia
Rockefeller Plaza (30 Rock) (NBC)
The Office (NBC)
El séquito (HBO)
Dos hombres y medio (CBS)
El show de Barry Allen (Curb Your Enthusiasm) (HBO)

Mejor actor de comedia
Steve Carell (The Office)
Alec Baldwin (30 Rock)
Lee Pace (Criando malvas) Pushing Daisies)
Tony Shalhoub (Monk)
Charlie Sheen (2 hombres y medio)

Mejor actriz de comedia
Christina Applegate (Samantha Who?)
Tina Fey (Rockefeller Plaza)
Julia Louis-Dreyfus (Las aventuras de Christine)
America Ferrera (Betty)
Mary Louise-Parker (Weeds)

Mejor actor de reparto en comedia
Jon Cryer (2 hombres y medio)
Kevin Dillon (El séquito)
Neil Patrick Harris (Como conocí a vuestra madre)
Jeremy Piven (El séquito)
Rainn Wilson (The Office)

Mejor actriz de reparto en comedia
Kristin Chenoweth (Criando malvas)
Amy Poehler (Saturday Night Live)
Jean Smart (Samantha Who?)
Holland Taylor (2 hombres y medio)
Vanessa Williams (Betty)

Mejor guión de comedia
Flight Of The Conchords por “Yoko”
The Office por “Dinner Party”
Criando malvas por “Pie-Lette”
Rockefeller Plaza por “Rosemary’s Baby”
Rockefeller Plaza por “Cooter”

Mejor miniserie o tv movie
The Andromeda Strain
Cranford (Masterpiece Theatre)
John Adams
Tin Man

El listado completo lo tenéis aquí

miércoles, 9 de julio de 2008

Los cabrones de FOX nos torean con El abogado

Parece mentira, pero desde hace años FOX adelantó a Canal+ en la emisión de “El abogado” que dicha cadena había dejado bastante abandonada, pero en FOX parece que la serie no debía de ir demasiado bien porque estrenaron la 7ª temporada a diario en el horario estelar de las 9:20 de la mañana, si no recuerdo mal sin repeticiones de ningún tipo…

En aquellos momentos, uno espera con ansias el estreno de “Boston Legal”, y tenía la certeza de que los de nuestro amado canal de pago emitiría la 8ª y última temporada de “El abogado” previamente, más que nada porque en esa temporada entra en la serie James Spader como protagonista con un papel que le daría el Emmy a mejor actor del año con la aparición de William Shatner como invitado (ganador de un Emmy por su papel), y esto viene a cuento porque tras la cancelación de “El abogado”, David E. Kelley creador de la serie contrata a estos dos para una nueva de serie de éxito “Boston Legal”.

Pero mira tu por donde, la FOX decide que va a estrenar “Boston Legal” sin emitir la 8ª temporada donde se presentan sus personajes, y de donde vienen otro buen número de actores que ya habían salido en la 7ª temporada.

Ahora 2 años después, cuando ya se han emitido 2 temporadas completas de “Boston Legal” tiene que ser Canal+ quien nos estrene la 8ª temporada del Abogado, el mismo día que FOX comienza la 3ª temporada de “Boston Legal”. Canal+ emitirá la serie de lunes a viernes a las 14.40 horas

Bien hecho por Canal+, y que les den bien a los de la FOX, mierda televisión de pago que tenemos en nuestro país, cada vez me tienen más harto los de este canal, y cada vez los veo menos, al menos este verano se dignan a continuar “Deadwood” tras ¿2 años? Desde que terminó la 2ª temporada, y seguimos sin rastro de “Arrested Development”, por no mencionar el olvido de “Policias de N.Y.” y otras tantas… debe ser que con tanta repetición de “House”, “Los Simpsons” y demás no tienen hueco para otras series tan masivas…

En fin, perdonad la rabieta, pero como toca las pelotas tener que esperar 2 años para que te pongan la continuación de una serie en otro canal que encima no tienes…

Ya podían también los de Canal+ estrenar una nueva temporada de “Murphy Brown” que ya nos estrenaron su último año en abierto una, para volverla a abandonar...

Que dura es la vida del serieadicto…

Pos eso

domingo, 29 de junio de 2008

“Dexter” 2ª temporada (2007)

Dexter es una serie de suspense que narra la historia de un hombre extraño llamado Dexter Morgan. Cuando era niño, Dexter (Michael C. Hall, "A dos metros bajo tierra"), fue maltratado y abandonado por sus padres. Ahora es un exitoso e importante forense patológico... pero bajo su carismática personalidad, se esconde una terrible verdad. Dexter ha canalizado sus innatas necesidades homicidas en una segunda profesión que guarda celosamente en secreto: buscar, dar caza y asesinar brutalmente a despiadados criminales que han conseguido evitar caer en las garras de la ley.

La segunda temporada arranca con muchos cambios, de entrada el más importante de todos es el descubrimiento del cementerio marino donde deposita los cuerpos, ahora toda la policía de Miami junto a un agente especial empezarán una investigación, con lo que nuestro asesino favorito tendrá problemas para actuar. Además Dexter intentará desintoxicarse para poder mantener a flote su relación, y su hermana tendrá que superar lo que le ocurrió al final de la primera temporada.

Como baremo general esta segunda mantiene el tipo con respecto a la anterior, aunque tal vez flojee un poco, debido principalmente la falta de frescura que nos ofreció al principio.

Las tramas son algo menos rebuscadas, aunque alguno de los giros sean realmente un tanto molestos, y algunos personajes irán claramente en direcciones bastante previsibles.

Al final el producto levanta cabeza y nos devuelve la frescura a la que nos había acostumbrado al principio, encajando las piezas de manera bastante aceptable.

Pero sobre todo lo más destacable es que llegues a entender perfectamente a Dexter y lo que hace, porque realmente es ese justiciero que no molesta lo más mínimo, que selecciona a las victimas que realmente merecen su castigo, y al final le terminas cogiendo cariño, pensando que lo mejor es que nunca lo atrapen.

Una de esas series de obligado visionado.

Pos eso

sábado, 21 de junio de 2008

Muchachada Nui 1ª temporada en DVD

Ya está por fin a la venta uno de los productos de televisión más bizarros que ha dado nuestra historia, y en una edición que haría morir de envidia a la mayoría de las compañías extranjeras que editan dvds, los de Cameo están que se salen con sus ediciones de series, a las excelentes presentaciones de “Enano Rojo” y “The Office” ahora se une esta edición especial de Muchachada Nui.

Pero ¿qué tiene de especial?, pues de entrada lo que más llama la atención es la caja en cartón duro que se abre por un lateral para incluir 2 dvds con los 13 capítulos de la primera temporada, algunos Sketches con audiocomentarios, un Sketch inédito, un Making off y un Karaoke, por si esto fuera poco tiene unos menus curradísimos, como si se tratase de un capítulo inédito de Enjuto Mojamuto. Este es el material que también se incluirá en la edición normal que saldrá a la venta esta misma semana creo).

Como regalos en esta edición tenemos un poster gigante con todos los personajes de la serie, unos imanes para la nevera, el ordenador o donde queráis pegarlos, y al menos en Mediamarkt una camiseta de regalo con Enjuto como protagonista, en una calidad más que aceptable, vamos que sólo por la camisa ya vale la pena comprarse la caja. La camisa viene en dos tallas M y XL, la M me sirve a mí perfectamente o sea que más bien es una L, o una M muy grande, la XL no la quise ni mirar.

Da gusto ver como compañías pequeñas tales como Cameo o Versus (Brick) hacen que borremos de la vista lo que hacen otras como Mangafilms o Filmax.

Un 10 para ellos.

Pos eso

jueves, 5 de junio de 2008

“El ala oeste de la Casa Blanca” 6ª temporada

Hace un par de semanas que finalizó la penúltima temporada de una de las mejores series de la televisión, y posiblemente la que mejor ha reflejado nunca el funcionamiento de la política estadounidense.

Es curioso ver como en esta temporada podemos incluso ver una paralelismo entre el pulso por la presidencia entre Obama y Hillary, ya que precisamente la principal novedad de esta temporada reside en la competición por quedar primero en las primarias por la presidencia entre el actual vicepresidente y un candidato latino, interpretado por Jimmy Smiths, con un resultado igual de reñido que el que ha tenido lugar en la realidad.

La temporada arranca con numerosas novedades, personajes que cambian por completo su puesto, abandonos en la Casa Blanca, y llegado un determinado momento se divide en dos partes, intercalando entre un capítulo y otro las dos tramas principales, por un lado la carera de las primarias con los viajes por los distintos estados, y por otro como afronta el equipo de Bartlet su último año de gobierno. La presencia de Jimmy Smiths como candidato democrata a la presidencia, que se convierte en uno de los principales protagonistas de la serie o Alan Alda como candidato republicano no hacen más que mejorar el nivel de la misma, en una acertadísima elección de casting.

A parte creo que tiene un de los capítulos más dolorosos de toda la serie, aquél en el que Leo se queda tirado en el bosque, tremendamente brutal, descorazonador, uno de los mejores de la temporada.

Además la serie se recupera completamente del abandono de Sorkin, con un John Wells ganándose a pulso el puesto de sustituto, y demostrando porqué sigue siendo uno de los mejores en su negocio (como ya hacía en “Urgencias”). Con un equipo renovado, unos guiones al nivel de la serie, tramas interesantes y de actualidad, y una lavada de cara que le siente genial.

En fin que la serie ya se va acercando a su final, ya sólo queda la última temporada que acaba de comenzar en AXN donde podremos ver el enfrentamiento entre los demócratas y republicanos por conseguir la presidencia.

Pos eso

lunes, 14 de abril de 2008

Las mejores series del 2007 (Parte 1)

Bueno llegamos al top 5

En el puesto número 5 “Me llamo Earl” 2ª temporada

Las aventuras de Earl continúan, esta vez con cierta continuidad entre los capítulos, perdiendo crear tramas más largas, y aunque a larga puede que la serie se resienta y posiblemente sea algo inferior a la primera, esta temporada tiene alguno de los mejores capítulos de la serie, como el capítulo de la boda de Randy.

En el puesto número 4 “Médium” 3ª temporada, la familia Dubois continua tratando con su “don”, y cada vez más miembros parecen desarrollar ciertas habilidades, es asombroso como sigue siendo una de las series más imaginativas de la televisión, una de las que más innova, original a rabiar, y aunque algunos esquemas se empiecen a repetir, sigue siendo fresca a la vez.

En el puesto 3 “Perdidos” 3ª temporada, los misterios de la isla empiezan a aclararse, cada vez más rápido, y aunque otros van surgiendo, siempre le dan nueva vida, en esta ocasión empezamos a saber mucho más de los otros, y al final de la temporada los flashbacks tomarán un nuevo giro realmente prometedor.

En el puesto 2 “Weeds” 2ª temporada, tremendísima esta temporada, cada vez se superan a si mismos, los guiones son realmente la bomba, las situaciones, los giros, los diálogos, los personajes, divertida a rabiar, de lo mejorcito del momento.

En el puesto 1 “Boston Legal” 2ª temporada, sin ninguna duda, la mejor serie del año, el dúo que forman James Spader (Alan Shore) y William Shatner (Denny Crane) es imbatible, la mejor pareja de la televisión, y ya si le sumamos a Candice Bergen el resultado no puede ser mejor. Para ver el comentario que le dediqué en su momento pinchar AQUI

A parte no quiero despedirme sin hacer una mención especial a una serie que debería estar en el top pero que no he terminado de ver “A dos metros bajo tierra” 5ª temporada, me quedan unos 5-6 capítulos, y sigue siendo de lejos el mejor drama que se ha hecho en mucho tiempo, no me cabe ninguna duda que de haberla visto entera estaría entre los 3 primeros puestos.

Bueno pues eso es todo gente, intentaré colocar más comentarios de las series que últimamente los he ido acumulando sin tino.

Pos eso

Mejores series del 2007 Parte 3 (puestos del 11 al 15) AQUÍ
Mejores series del 2007 Parte 2 (puestos del 6 al 10) AQUÍ

domingo, 13 de abril de 2008

Las mejores series del 2007 (Parte 2)

En el puesto Nº 10 “Como conocí a vuestra madre” 1ª temporada

Una de las mejores comedias del momento, historias sencillas, muy bien creadas, en una serie que va ganando enteros capítulo a capítulo, no es la típica serie que enganche a muerte desde el primer episodio, pero conforme van pasando se va afianzando cada vez más. Y sobre todo gracias al excelente trabajo que hacen los actores, magnífica elección de casting.

En el puesto Nº 9 “El ala este de la casa blanca” 5ª temporada

Una de las series que han marcado un punto y aparte a la hora de filmar, dirigir y sobre todo realizar los guiones, esta quinta temporada comienza de manera magistral y mantiene el nivel a pesar de perder a su creador, sin duda uno de los mejores productos del mercado. Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 8 “Verónica Mars” 2ª temporada

Otro de los productos rompedores, bajo una fachada de serie juvenil se esconden algunos de los mejores diálogos de la televisión, altamente aguda, sarcástica, original, pero manteniendo el formato teen donde debe estar enmarcada, una pena que al final, a pesar de sus magnificas críticas se haya quedado en 3 temporadas. Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 7 “Big Love” 1ª temporada

La serie estrella de la HBO de los últimos 2 años, una serie completamente atípica protagonizada por unos mormones alejados de su comunidad viviendo entre la gente “normal” e intentando pasar desapercibidos ha logrado colocarse entre los mejores productos del año pasado, es la estrella de la cadena y su continuidad parece garantizado por mucho tiempo. Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 6 “El séquito” 2ª temporada

El séquito es un grupo de amigos que tienen la suerte de que uno de ellos, Vincent Chase (Adrian Grenier) se ha convertido en un famoso actor de Hollywood y los ha contratando a todos para que sea su equipo personal. Cada uno de ellos tiene sus características y hacen de la serie un producto plenamente coral.

Otro de los productos estrella de la HBO, que mejora capítulo tras capítulo, en esta segunda temporada Vincent está prosperando en el negocio y se prepara para interpretar un papel en su primera superproducción.

Una excelente comedia que se va convirtiendo cada vez más en una de mis favoritas.

Bueno pues esto es todo, el domingo más

Mejores series del 2007 Parte 3 (puestos del 11 al 15) AQUÍ
Mejores series del 2007 Parte 1 (puestos del 1 al 5) AQUÍ

miércoles, 9 de abril de 2008

Las mejores series del 2007 (Parte 3)

El año pasado ví más de 50 temporadas completas, o al menos eso es que lo que indica el registro de series comentadas o que se quedaron pendientes de comentar en el blog, eso incluye por supuesto series que he visto en dvd y que no son recientes, por lo que no entrarán en el top 15, el baremo son series que haya visto completas a final del 2007 principios del 2008 y que hayan sido emitidas en televisión en nuestro país, con lo que cualquier serie de la temporada 2007-2008 no será contada en el ranking general.

También me he dado cuenta de que hay mogollón de series que tengo pendientes de comentar, en su mayoría incluso son series de las que ya llevo avanzada la siguiente temporada, por lo que seguramente las comentaré a la vez.

En la primera criba me salieron 16 series de las cuales 8 tenían una puntuación una puntuación inicial de 8, y en general ninguna bajaba del 7, lo más complicado ha sido ordenar ese megaempate, pero bueno al final me he decidido.

Aquí va…

En el puesto Nº 15 “House” 3ª temporada, que a pesar de bajar de nivel con respecto a las anteriores seguía manteniendo el interés, si queréis ver el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 14 “The Closer” 2ª temporada, las aventuras de la Jefa Brenda Johnson continuaron aumentando el nivel de la serie, consiguiendo el mayor éxito obtenido nunca por una serie de cable, los guiones continúan mejorando, el equipo cada vez es más sólido, y sobre todo cada vez hay más humor presente. Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 13 “Heroes” 1ª temporada, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada fue esta serie que bien podía ser un comic heroico, y una de las series que más me gustó de la temporada pasada, sin embargo el ritmo de los capítulos es bastante descompensando, dando la sensación a veces de que no saben como avanzar, tal vez el megaéxito les obligó a realizar cambios con los que no contaban inicialmente, dando como resultado un producto final inferior al que podía haber sido, aún así sigue siendo una de las grandes. Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

En el puesto Nº 12 “Nip Tuck” 3ª temporada, esta es una de las series que se quedaron pendientes de comentar, en esta temporada la trama del carnicero nos va a tener en continua tensión, aunque se cuidan mucho de abusar de él, además los casos sociales van a seguir teniendo cada vez más importancia, y los problemas personales de nuestros protagonistas irán ganándose nuestra simpatía, tal vez lo que me molesta de esta temporada es que llegado un momento den algún golpe de efecto para dar un cambio radical a alguno de los personajes, pero aún con eso se queda como lo mejor del año, con un final de temporada realmente redondo.

En el puesto Nº 11 “The It Crowd” (“Los informáticos”) 1ª temporada, primera tele comedia del listado, y la única británica (como se nota que no veo muchas XD), poco puedo decir que no haya comentado ya, como suele ser habitual son únicamente 6 capítulos con un humor de lo más absurdo, uno personajes rarísimos y una carrera de risas interminable, lo más divertido es que uno no puede más que sentirse identificado con alguna de las situaciones, o es que nadie ha sido invitado a casa de alguien para mirarle el ordenador? XD Para leer el comentario completo que le dedique a esta temporada pinchad AQUÍ

Mañana más

Mejores series del 2007 Parte 2 (puestos del 6 al 10) AQUÍ
Mejores series del 2007 Parte 1 (puestos del 1 al 5) AQUÍ

martes, 8 de abril de 2008

“Millennium” Temporada 3

Después de al menos 7 u 8 años nos ha llegado por fin la 3ª temporada de “Millennium” a nuestro país, tras la decisión de Canal + de no continuar con su emisión, a pesar de ser la primera serie que empezó a emitir con pases en VOSE, anunciandolo inicialmente a bombo y platillo.

Ya hacía poco incluso que había empezado a comprar los dvds de zona 1 para ir viéndola y justo cuando iba a pillarme la 3ª “Cuatro” empezó a reponerla.

La serie pronto se convirtió en un producto diferente, de calidad, que aprovechaba la fama que estaba consiguiendo Chris Carter con Expediente X, consiguiendo pronto el respaldo de la crítica, además el esquema inicial de asesino por capítulo fue ampliándose con casos mucho más trabajados y una trama de trasfondo cada vez más interesante, el esplendor de la misma la consiguió con una magnífica segunda temporada, que culminaba con uno de los finales de temporada más flipantes y arriesgados que he visto jamás en televisión.

Y aquí es donde todo continúa, el arranque de esta tercera temporada llegó con muchísimos cambios, Frank fuera del grupo teniendo problemas con su don, su mujer desaparecida, y una nueva compañera. El problema es que el nuevo cambio de estatus no es nada gradual y choca bastante, tal vez incluso puede ser que los capítulos no sean tan buenos, pero poco a poco esto va cambiando.

Conforme avanza la temporada todo va cambiando, los casos vuelven a ser interesantes, la pareja formada por Frank (Lance Henriksen) y Emma Hollis (Klea Scott) encuentran el equilibrio que necesita la serie, aunque nos haga pensar en más de una ocasión en Mulder y Scully.

Y entonces vienen los de la FOX y cancelan la serie de la forma más rastrera posible, anunciando justo antes de que se emita el último capítulo de esta temporada, al menos en cierta manera todo está prácticamente cerrado, no tiene el clásico cliffhanger, tiene un final que podría hasta ser coherente. Por si acaso de todas formas Chris Carter tras la patada recibida, aprovecha para intentar darle un epilogo a la serie en Expendiente X, aprovechando el final del milenio, en un capítulo que tiene lugar 6 meses después, y que si bien sirve como conclusión de posibles tramas, tiene una trama principal bastante rara, que uno no sabe exactamente de donde viene, pero cuyas tramas secundarias ayudan bastante a la conclusión de la misma, y que tiene un final realmente chulo con Scully y Mulder en la fiesta del fin del milenio.

En resumidas cuentas, a pesar de ese principio flojo, la 3ª es una gran temporada, que si bien está por debajo de la 2ª mantiene un nivel muy alto

Pos eso

lunes, 31 de marzo de 2008

“Enano Rojo” (Red Dwarf) Temporada 1 DVD

Hace poco más de una semana, tras un largo periodo de espera que se fue prologando en el tiempo, salió la primera temporada de “Enano Rojo” a la venta en nuestro país. Esta serie británica de culto consta de 8 temporadas, que serán publicadas por Cameo si la acogida de esta entrega es suficientemente buena.

Para los que no la conozcan una paseo rápido por la Wikipedia nos da un buen resumen de su argumento:

Red Dwarf narra la historia de Dave Lister (interpretado por Craig Charles), el último ser humano vivo. Lister se embarcó en una nave minera (el Enano Rojo) en misiones en Júpiter. Lister compartía habitación con Arnold Rimmer (interpretado por Chris Barrie), un maníaco del orden y la limpieza, egocéntrico y obsesivo, justo lo opuesto a Lister.

Por la introducción ilegal a bordo de una gata preñada, Lister fue condenado a hibernación. Tres millones de años después, Lister es traído de vuelta. La nave deambula a la deriva en el espacio. Una explosión de radiación eliminó a la tripulación tres millones de años atrás. Los únicos habitantes de la nave son el recién devuelto Lister, el holograma de Rimmer, un gato evolucionado de la gata preñada de Lister que sobrevivió a la radiación en las bodegas de la nave (interpretado por Danny John-Jules) y Holly, el ordenador de a bordo, con un cociente intelectual de 6000, a los que posteriormente se les une Kryten, un mecanoide (androide).

La serie, en tono de comedia, narra las historias de sus protagonistas mientras intentan volver a la Tierra y recuperar sus vidas anteriores. Las personalidades extremas de los personajes se confrontan a menudo y ninguno de ellos tiene reparos en aprovecharse de los demás.

Ante todo debo avisar igualmente que posiblemente la primera temporada es la más cutre de todas, sobre todo a nivel de efectos especiales, y que los guiones aunque van mejorando conforme pasan los capítulos no alcanzarán la cumbre hasta la tercera temporada, donde no el nivel no dejará de aumentar, contando a su vez la serie con un presupuesto muchísimo mayor.

La edición española es un calco fiel a la original británica, incluyendo una portada con letras plateadas, con todos los extras salvo algunos comentarios, además se incluyen el doblaje en catalán y subtítulos en los tres idiomas.

Si os gusta la serie intentad comprarla para que tengamos posibilidades de completar la serie completa.

Pos eso

martes, 25 de marzo de 2008

“Battlestar Galactica” Temp 2 y 3

Este mes he terminado de ver la 3ª temporada de Galáctica y me he dado cuenta de que el año pasado al final no comenté la 2ª temporada. Así que intentaré hacer una doble entrada.

La miniserie original me gustó, no me pareció alucinante pero consiguieron relanzar readaptando un producto que había envejecido muy mal con el tiempo con un éxito increíble, y dio paso a una primera temporada realmente increíble, con una trama que funcionaba a la perfección, las historias estaban bien trabajadas, los personajes bien definidos, los efectos especiales curradísimos, dando lugar a una de las mejores series del momento.

Al año siguiente la serie volvió con la 2ª temporada y aunque para mi gusto las tramas se hicieron demasiado políticas con innumerables relecturas a la actualidad mundial, me pareció que estaba un poco debajo del nivel de la 1ª, eso sí tiene algunos capítulos realmente flipantes, sobre todo aquellos relacionados con el tema principal de la persecución cylon, pero hacia el final todo me pareció demasiado forazo y rocambolesco, toda la trama de las elecciones, el derecho a la vida me pareció demasiado forzado para dar un giro de 180º a la serie, que llevó a un final de temporada que no me gustó nada.

Casi a continuación empecé a ver la 3ª temporada, y a mi ver la peor de las 3, no me gusta el desarrollo de la serie en el planeta, pero una vez se resuelve esa trama, los siguientes capítulos me parecen tremendamente aburridos, tal vez porque muchos de esos temas ya los he visto abordados en otras series de mejor manera, pero no me funcionaron prácticamente a ningún nivel, luego la serie empieza a ganar fuelle, sobre todo gracias al clásico capítulo doble donde los Cylon empiezan a ganar el protagonismo de antaño, y de ahí hasta el final de la temporada se mantiene un nivel bastante alto, aunque nuevamente hay una trama (la de Baltar) que no me llena lo más mínimo hasta un final que tampoco me convence, me deja más bien indiferente, no me ha dejado con la intriga de saber que va a pasar, la 4ª temporada la veré cuando la pongan, pero tampoco la espero con ansias.

Lo que realmente me fastidia es que se han cargado la serie, que será cancelada en su 4ª temporada, creo que no supieron mantener el interés de la 1ª temporada, que han intentado politicar demasiado la serie, y ya sé que la ciencia ficción y la política siempre han ido de la mano, que crear paralelismos con la realidad es un cliché de la misma, pero se han pasado, pero sobre todo han intentado crear demasiados giros para “sorprender” al espectador, dejando ver el plumero por el camino y dejando unas expectativas bastante bajas. De hecho la audiencia a principio de la 3ª temporada cayó en picado, reflejando el descontento del público en general con lo que hicieron la 2ª temporada.

En fin una pena que vayan a poder sindicar la serie, la verdad es que se merecía haber durado al menos 5 temporadas, y más en un momento en que los productos de este tipo brillan por su ausencia.

Pos eso