Mostrando entradas con la etiqueta londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta londres. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

Día 5 Londres

Último día de vacaciones, nos levantamos temprano para coger el Eurotren hasta Londres, el trayecto dura algo más de dos horas, pero el tren anterior ha tenido algún problema en el túnel y llegamos con más de una hora de retraso.

Nos vamos directamente al TKTS de Leicester Square (donde se venden entradas para el mismo día con hasta un 50% de dto), para comprar entradas para los espectáculos que tenemos previsto para ver.

Es agradable cuando sales del metro y reconoces no sólo la calle donde estás, sino como llegar exactamente al donde está el puesto de las entradas, y eso que nunca las he comprado ahí. Echamos un vistazo rápido a los carteles para flipar con que tienen entradas para las dos obras, y me un subidón al pedir las entradas cuando nos dicen que son las dos últimas con descuento, por fin voy a poder ver “Oliver!”, también pillamos entradas p

ara “Arturo Brachetti – Change” un ilusionista cuya especialidad es cambiarse de vestuario en cuestión de segundos sobre el escenario.

Este día no hacemos mucho, vemos “Oliver!” al mediodía, un espectáculo realmente impresionante, de lo mejor que he visto nunca sobre un escenario, y posiblemente es musical c

on más actores sobre escena, además de unos recursos flipantes.

Por la tarde nos vamos a investigar como llegar al aeropuerto de madrugada (mi avión sale a las 7), y aprovechamos para cenar en un restaurante asiático antes de entrar a ver el siguiente show. Arturo es divertido, pero se toma demasiado tiempo entre cada una de las partes del espectáculo, haciendo que el ritmo decaya continuamente, aún así por 20 libras no ha estado mal, al menos nos hemos reído :- )

Y poquito más, tras dar un pequeño paseo nos volvemos al albergue, me tengo que levantar a las 3:30 am e ir a trabajar a media mañana directo desde el aeropuerto, hay un problema con una factura y tengo que ir para arreglarlo.

Pos eso

sábado, 12 de diciembre de 2009

Londres día 1

Como no hay vuelos directos desde aquí para París, y no me apetecía pagar un pastón o hacer escalas, al final la idea fue ir a Londres con Thomas Cook para por la mañana coger el Eurotrain a París, el problema es que como ese día trabajaba por la mañana llego ahí sobre las 20:30, o sea sin poder hacer prácticamente nada.

En el avión me tocó sentarme junto a una clienta de Moebius que iba con sus hermana, así que tras ver “The Time Traveler's Wife” que se llamará aquí “Te amaré por siempre”, estuvimos charlando un rato, y decidimos quedar para tomar algo tras dejar nuestras cosas en el hotel.

Encontrar el hotel fue en sí una pesadilla, porque a pesar de tener un mapa del googlemaps, la calle principal no la encontraba, el problema fue que es la típica calle que de repente a mitad cambia de nombre, y desde yo estaba tenía otro nombre distinto.

Al final tras una hora dando vueltas como un tonto, preguntando en la estación y harto hasta no poder más, entré en un hostal y les pedí que me ayudasen, primero con un mapa, donde no encontrábamos mi calle arrrggggg y ya al final me lo miraron en Internet y hasta me imprimieron un mapa, el hotel estaba a sólo 5 manzanas…

El resto de la noche me la pasé dando un paseo por Oxford Street bajo la genial ilumainación navideña e mirando escaparates, entre ellos los de un centro comercial que estaban dedicados a cuentos de hadas, aunque con un toque a las Twisted Tales de Mcfarlane, la verdad es que tenian como 10 escaparates como este, a cual más flipante.

y poco más a eso de la 1:30 pasada cogí un bus que me llevaba al hotel (el puto metro a el sábado a la 1:30 ya estaba cerrado).

En fins

sábado, 3 de enero de 2009

Londres día 2 Ripleys, Lion King Musical, Elton John New Years Eve Concert

El último día comenzó bien temprano, a las 8 sonó el despertador para que al Juan le diera tiempo de ducharse, e ir a tomar algo en el escaso “buffet” del hotel (cereales, mantequilla, mermelada, pan, cruasanes, leches, café y poco más), que poco se estiran los tíos por cierto XD.

Ya habíamos decidido donde ir, al “Ripley’s Relieve It or Not” una nueva atracción con tradición americana que han instalado en Piccadilly Circus, donde a través de 5 plantas puedes encontrarte cosas de lo más extrañas, desde animales disecados con 2 cabezas, o 6 patas, hasta cuadros de personajes famosos realizados con cuerpos de mariposas, huevos de dinosaurios, y cosas de lo más raro y extravagante que os podéis imaginar.

La entrada es un poco cara, 18 libras con el descuento de estudiante, pero nos pegamos dentro más de 2 horas y media, así que cundió bastante. Eso sí, no os recomiendo pagar el extra por el laberinto de espejos, no sé si es que somos muy buenos o qué, pero no creo que estuviéramos dentro más de diez minutos (aunque en una ocasión la supuesta salida era el mismo sitio por el que habíamos entrado XD).

Cuando salimos ya era casi la una, así que nos pusimos a buscar un sitio donde almorzar, topándonos con la zona “india” con 3 restaurantes en la misma calle, en uno de ellos servían menús degustación de 6 mini platos, y ahí fuimos.

Como la última vez que intentamos ir a ver “El Rey León” no encontré a tiempo el teatro (la única vez que realmente me he despistado en Londres), decidí salir algo más de media hora de antelación, pillamos el metro y esta vez ya encontré el teatro a la primera :-) , aunque tan sólo 5 minutos antes de empezar el espectáculo, y con los acomodadores con unas prisas que no eran normales porque nos sentásemos lo antes posible, poco después entendí porqué, justo al minuto de empezar el show. Todo lo que habéis oído sobre la obra es cierto, no es que tenga un escenario o decoraciones flipantes, ni nada por el estilo. Lo importante son las coreografías, la puesta en escena, la tremenda imaginación que utilizan para que los actores parezcan elefantes, jirafas, leones e incluso pájaros. Trucos de sombras, juegos de voces que te envuelven por completo, haciendo que realmente valga la pena ir a verlo y pagar lo que vale. Eso sí, de ninguna manera aceptéis sentaros en ningún otro sitio distinto al patio de butacas, y si puede ser cerca de alguno de los pasillos internos mejor que mejor.

Salimos sobre las 5, quedan 3 horas para el concierto, así que simplemente nos vamos a pasear por la ciudad y hacer algunas compras antes de que cierren las tiendas. Creo que ya os he comentado que las rebajas aquí son flipantes, pues no es nada comparado con lo que vimos este día, yo estaba empeñado en comprarme algunos calzones tipo trunks así que entramos en una tienda deportiva, donde vi algunos bastante chulos megarebajados, pero la verdadera sorpresa vino cuando nos adentramos un poco más en la tienda (que tiene 4 plantas), con rebajas de hasta el 70% en playeras deportivas, chandals, camisetas, calcetines… os puedo asegurar que ví como 100 zapatillas a 15 euros, flipante, salí de allí con calcetines, trunks, y unas playeras, que teniendo en cuenta que no llevábamos maleta sino un par de mochilas era más de lo que debía llevar XD.

Como ya hacía tarde nos fuimos al O2 antes de que se hiciera tarde y nos pegásemos la de dios para entrar, el O2 es un centro comercial con un pabellón deportivo donde se hacen los conciertos más importantes de la ciudad, tiene uno de los cines más grandes del país, y una selección de restaurantes bastante importante donde elegir, pero nada de franquicias, todos restaurantes de cierta qualité, como llegamos temprano decidimos cenar en algún lugar que no tuviera demasiada cola, y elegimos una especie de Buffet japonés, que en realidad no era un buffet sino que iban colocando platos sobre una cinta transportadora y al final te cobraban según los platos que habías consumido y el precio de cada uno, a parte se podían pedir algunos a la carta, pero no había tiempo para eso.

Al terminar salimos y vimos la mega cola para entrar al concierto, que barbaridad, menos mal que avanzaba megarápido, una vez dentro me hice con la típica camisa sobre el evento con la fecha y el dibujo del piano del tito John, y nos pasamos más de 4 horas pegados a la butaca, el show del piano rojo de Elton John es realmente flipante, tiene una megapantalla detrás donde se van proyectando imágenes relacionadas con las canciones, videos creados para el show de Las Vegas, el escenario es enorme, lo flipas de lo grande que es, y van bajando neones con letras, elementos gigantes que se hinchan en el escenario, y cosas varias, además tenía dos invitados que cantaron con él alguno de los temas. Por supuesto a eso de las 00:00 vino la presentadora, y entre todos esperamos al cambio de año donde comenzó la parte final del show que se extendió hasta las 00:30.

Nada más acabar salimos raudos hacia el metro, que ahí dentro había más de 15.000 personas y no quería llegar más tarde de la una a la fiesta donde pasaríamos nuestras últimas horas en la ciudad. Como la última vez que fui al O2, la rapidez con la que se mueve la gente hacia el metro y lo rápido que uno lo coge te deja pasmado, pero lo que más me alucinó fue al salir del metro mientras nos acercábamos a nuestro destino nos topamos con una masa de gente controlada por vallas colocadas en la carretera todos andando juntitos sin poder salir de ahí, pronto descubrí que era la masa que venía de haber visto los fuegos y que se dirigían a sus casas, por suerte nosotros estábamos fuera así que circular no fue un problema XD

El problema vino cuando descubrí que no tenía la dirección del local, aunque mirando el mapa tenía una idea bastante clara de a donde tenía que ir, pero… la supuesta calle donde pensaba que estaba el local estaba bloqueada por policías, fue toda una experiencia acercarme y ser casi aplastado por un policía montado a caballo XD, pero mayor fue mi sorpresa cuando me dijeron que esa calle estaba cortada al paso, así que tuve que usar mis dotes de persuasión para convencerle de que aunque en mi entrada no ponía la dirección de la calle yo estaba casi seguro de que era ahí (nuevamente hay que darle gracias a mi sentido de la orientación), pues al final coló y me abrió la valla, donde tras recorrer una manzana vi el cartel luminoso del local, les di mi nombre, mi nombre (que tuve que pedir permiso especial para poder llegar tan tarde), y me dejaron entrar.

Ahí descubrí lo difícil que es pedir combinados en ingles XD, tras mi primera visita a la barra me vine con una cerveza mezclada con tónica (podéis imaginaros la cara que puse cuando le vi ponerle tónica a la cerveza XD), una cerveza negra (bien!) y un combinado de kiwi con tónica (que era lo que realmente quería, bueno más o menos XD). Ahí nos pasamos unas 2 horas y media hasta que nos fuimos al aeropuerto, donde a las 5 y media de la mañana del uno de enero todas las tiendas estaban abiertas, con los mismos descuentos que en la ciudad, pero sin impuestos!!!, o sea pelis y discos con un 15% de dto extra, ropa y demás, ahí me deshice de todo el dinero en efectivo que me quedaba comprándome “Grupo salvaje” en blu-ray por poco más de 17 euros, un paquete de calcetines chulos, un pack de trunks, y una camisa Lacoste que en Londres costaba cerca de 50 euros por 42.

El avión salió con un poco de retraso, pero no demasiado, y en unas 4 horitas ya estaba nuevamente en nuestra tierra.

Shos que largo ha quedado esto, XD

Hala Pos eso

viernes, 2 de enero de 2009

Londres día 1 "National Gallery" y "Zorro The Musical"

La noche del 29 al 30 nos dirigimos al aeropuerto, el avión sale a la 1:55 así que intentamos estar allí sobre las 00:30 para ir con tranquilidad, una vez allí nos acercamos al mostrador y todo perfecto, salvo que no nos dicen que el avión puede que no salga a su hora, cosa que al final ocurre, atrasándolo más de un hora porque aún no ha llegado el avión… finalmente sale con más de hora y media, con lo que al llegar a Barajas se nos ha escapado nuestro vuelo.

Después de dar mil vueltas, por fin encontramos otro vuelo que nos cuadra, que sale en breve, y que es barato, así que lo pillamos, llegando a Londres a las 12:00.

Nos dirigimos al centro comercial de Brent Cross, que está cerquita del aeropuerto, para comprar las entradas para algún espectáculo esa noche en el tkts, donde como me temía no hay entradas para Joseph and the Technicolor Dreamcoat (me da que es porque van a cambiar al actor principal y la gente está aprovechando para ir a verlo sin esperar al último momento).

Entre los espectáculos chulos que hay disponibles que no hayamos visto tienen “Blood Brothers”, uno de los más veteranos, “The Sound of Music” que nos recomienda el vendedor fervientemente si queremos ver un show espectacular y “Zorro” que también nos dice que es puro espectáculo, y al final compro entradas para este último.

En el centro comercial hay rebajas, y parece un 4 de enero en España, gente por todas partes comprando cosas, tiendas con descuentos hasta del 70%, y una especie de Centro Mail con juegos de PS3 entre otros tiradísimos de precios. Al final yo me pillo una camisa de Lacoste al 55% de dto, y tiramos para la ciudad.

Paramos en una especie de bocata para almorzar tranquilamente, una sopita y un bocadillo, allí pensamos que vamos a hacer en lo que queda de tarde, y nos dirigimos al centro a pasear un poco, al final vamos a la National Gallery donde nos quedamos hasta que es la hora de cerrar, luego nuevamente de paseo por la ciudad, haciendo una parada rapidita al hmv de Picadilly, donde me quedo flipando con los precios, dvds a 3 libras, cds nuevos a 6 libras, una barbaridad de discos chulos a 2 por 10 libras, y una selección de blu-rays en 2 por 30 libras… increíble, como ese día la tienda cierra a las 00:00 nos vamos al teatro con la idea de volver luego a saquear la tienda.

El Zorro”, creo que no estábamos preparados para lo que vimos allí, el tipo de las entradas me había dicho que tenía un aire latino con canciones a lo spanish, pero no me esperaba un espectáculo 100% flamenco, con canciones y hasta algunos diálogos en castellano, con canciones típicamente españolas como Bamboleo o Baila Me, dándole un aire muy chulo al musical, además de tener una coreografías impresionantes, con hasta 25 personas en el escenario en la mayoría de los números, la historia estaba muy bien, una genial mezcla entre comedia y drama, con un escenario móvil que cambiaba bastante cuando era necesario, aunque me dejaba bastante descolocado que a veces se pusieran a hablar en español.

En definitiva, me lo pasé bomba, no era lo que me esperaba, pero fue una grata sorpresa.

Cuando salimos nos dirigimos a buscar un lugar donde cenar, sobre todo a ver si un japones que vimos con comida para llevar estaba abierto, pero estaba cerrado, así que nos fuimos al hmv donde tras mucho controlarme m agencié 9 cds de entre 5 y 6 euros cada uno y 3 blu-rays a unos 15 euros, y no me llevé más porque pasaba de ir cargando como un mulo todo el día siguiente.

A eso de las 00:00 llegamos al hotel/hostal, donde nos esperaba nuestra habitación doble con litera, bastante chula por cierto y más por el precio que pagamos por ella, media hora de internet por 1 libra, una ducha rápida y a dormir un buen rato (bueno 7 horas XD)

Pos eso

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz año nuevo a todos!!!

Desde la fría Londres XD

Ya se acaba lo bueno… a las 7:15 am sale nuestro avión de vuelta. Al menos es vuelo directo a Las Palmas con EasyJet

Pos eso

martes, 30 de diciembre de 2008

Londres allá voy

En un rato pillaré un avión para pasar unas 47 horas en la fría Londres, con las esperanzas de nieve casi destruidas, tampoco es que hubiera muchas antes, pero aún me quedaba la ilusión.

47 horitas trepidantes en las que aún no tengo bien claro que es lo que voy a hacer salvo que, iré a ver “El rey León”, el concierto especial de fin de año con “Elton John”, un musical extra que esté barato para el 30 por la noche, ir de compras aprovechando que la libra está por los suelos, aunque tampoco podré comprar mucho porque viajo sólo con una mochila, que sólo paso una noche en un hotel, y no es plan de ir cargando todo el día con una maleta por muy pequeña que sea.

Al final me iré con lo puesto, o sea ropa térmica, pantalón, calcetines y camisa, (que usaré los dos días), un pantalón supertalentito que tengo, una camisa de manga larga, un pulóver para la cintura por si acaso, una bufanda, guantes, gorrito y la chaqueta. Todo esto puesto, en la mochila nada de ropa, ya me compraré algo allí.

Del planning del 30 para la mañana/tarde y del 31 por la mañana se encarga Juan, así que no tengo puta idea de lo que ha decidido, si es que lo ha hecho, pensaba darme un salto al Forbbiden Planet, pero va a ser que no, seguro que termino con algún cachivache, y no me apetece mandar nada por correo o arriesgarme a que no me lo dejen subir al avión.

Por cierto, que maravilla la atención al cliente de los lugares en Londres, pregunté en el O2 cuando terminaba el concierto y me mandan esto:

DOORS to all other areas/hospitality: 20:00
Sealife: 20:10
• Interval/DJ on stage: 20:40
The Overtures: 21:00
• Interval/DJ on stage: 21:40
Alexandra Burke (X Factor Winner): 22:00
• Interval/DJ on stage: 22:15
ELTON JOHN: 22:35
• Finish: 00:25

Que no he visto publicado en ningún sitio, además anoche bastante tarde pregunte a un local http://www.lounge34.co.uk/ cual era la hora máxima de entrada en la fiesta de fin de año (en todas partes es a las 00:00) y a primera hora me contestan que efectivamente es a medianoche, pero que si les indico donde compré la entrada, más nuestros datos nos dejarán entrar a la 1:00 si no estamos borrachos XD. Así que ya tenemos donde estar hasta las 4:00 de la mañana antes de irnos cabizbajos hacia el aeropuerto.

En fin eso es todo un brazote y hasta pronto

Adolfo
PD: Para dos días de nada no espereis que haga un diario de viaje, ya os lo contaré todo cuando vuelva, eso sí dejaré algo preparado para que se vaya posteando XD

lunes, 29 de diciembre de 2008

Preparativos a 11 horas

Hoy no hay post de esos grandotes, ni medianos, he estado todo el rato que llevo en casa, comprando las entradas para la fiesta de fin de año. Sacando copias de los horarios y trayectos del metro para ir del concierto a la fiesta por la noche (que buena es la página del transporte de Londres), mirando los horarios para el tren nocturno a Gatwick esa misma noche tras la fiesta.

Mirando donde está exactamente las oficinas del TKTS (que es donde se venden entradas para las obras a mitad de precio el mismo día) aunque para hoy 29 no hay demasiada oferta que digamos, a ver si mañana 30 hay suerte y puedo ir a ver algo interesante.

Sacar un mapa del hotel donde nos hospedamos, que está a 5 minutos andando de la parada del metro y no quiero perderme por la noche, además me acabo de llevar una superalegría al ver que las habitación doble cuestan hoy el doble que cuando la reserve hace un mes (un chollazo en toda regla). Además de preparar ya ropa de abrigo que me voy a poner esta noche.

Y poquito más, la verdad es que a estas alturas poco me motiva de Londres para ir a ver, a parte de los espectáculos, algún museo y poco más, así que le dicho a JR que elija donde quiera ir, mientras estemos en los teatros a la hora de entrada, me da un poco igual.

Pos eso gente, que estoy contando las horas XD

PD: Aunque no os lo creais esta vez no llevaré ningún cachivache (salvo lo normal, el ipod y el móvil), ni siquiera un libro para el avión, me pienso pasar todo el rato durmiendo, que viajar de noche debe tener alguna otra ventaja a parte del precio, y de equipaje, una mochila vacía