
Os dejo con el adelanto
También podeís escuchar otras canciones yendo a su blog, y estar al día en la web oficial
Pos eso
Un libro cuyo tema no me interesaba lo más mínimo, pero que tras ojearlo y leer la primera página me convenció por completo.
Soy Homer, el hermano ciego. No perdí la vista de golpe, fue como en el cine: un fundido lento. Cuando me dijeron lo que ocurría, me interesó medirlo; entonces tenía menos de veinte años, y todo me despertaba curiosidad. Lo que hice ese invierno en particular fue situarme a cierta distancia del lago de Central Park, donde patinaba la gente, y ver qué veía y qué no veía conforme los días iban pasando. Las casas de Central Park West fueron lo primero en desaparecer: se oscurecieron como si se disolvieran en el cielo oscuro hasta que dejé de distinguirlas; luego empezaron a perder su forma los árboles y al final, esto ya en las postrimerías de la estación, quizás a últimos de febrero de ese invierno tan frío, tan sólo veía las siluetas espectrales de los patinadores flotar ante mí sobre un campo de hielo, y el hielo blanco, esa última luz, pasó a ser primero gris y después totalmente negro, y perdí la vista por completo, aunque sí oía con toda claridad el chis chas de las cuchillas sobre el hielo, un sonido muy gratificante…
El libro es de E. Doctorow y se supone que es una biografía novelada de la historia de dos hermanos del Bronx, que vivían allí cuando aun era un barrio "bien" y que poco a poco se fueron volviendo locos de remate, con una mezcla de síndrome de Diógenes y de paranoia total.
De momento llevo 1/6 parte del libro leído y me está gustando mucho : - )
Hala!
En su honor todas las librerías se ponen de gala y ofrecen a sus lectores un 10% en los libros, de hecho es una de las pocas ocasiones en las que en España se permite hacer un descuento de ese tipo en librerías.
Además este año es un poco más especial, ya que hace dos días se cumplían los 100 años de la muerte de Mark Twain, así que no está de más que recordemos algunas de sus obras como “Las aventuras de Tom Sawyer”, “Huckleberry Finn”, “Un Yanqui en la corte del rey Arturo” o “El forastero misterioso”
Ya os contaré a la noche que libro/s me he comprado, para hacer honor a este día especial
Pos eso
Pero bueno, ahora ya tendré un poco más de dinero extra cada mes, a ver si este año puedo hacer dos viajes largos : - )
Pos eso
Estos dos días no he visto mucho, así que hay poco que contar
El lunes vi “Paju” de Park Chan Ok (Republica de Corea) 2009
A mí me enganchó desde el principio, los personajes te interesan desde el principio, la historia está bien contada, aunque está todo el rato dando saltos temporales, aunque también debo decir que en el pase de oficial, la gente salía perdidísima
Por la noche ví dos Kurosawa, “Crónica de un ser vivo” que no la había visto, y me gustó, y “Trono de sangre” que la he visto ya dos veces, y no terminé de ver porque ya estaba muy cansado
El martes ví
“FIRST OF ALL, FELICIA” de Raaf, Razvan Radulescu. Rumanía (2009)
Que no mata, pero entretiene, como se suele decir, lo más destacable es el papel de la hija protagonista, que tiene algún momento de esos para que le den premios, pero en general la peli es bastante reposada, es prácticamente una película de diálogos.
“Paper Heart” de Nicholas Jasenovec. USA (2009)
Un falso documental sobre el significado del amor, con Michael Cera como secundario, en el fondo es una pseudo comedia romántica, muy bien llevada con algún momento chulo.
“Independencia” de Raya Martín Filipinas (2009)
Que me gustó, pero no se la recomendaría a nadie, lo mejor es la parte final, que de algún modo me recordó a Tropical Milady
Pos eso
“Saturn Returns” Lior Shamriz. Israel Alemania 2009
Me ha parecido muy irregular, con muchas planos de la ciudad que no sé a que vienen a cuenta, y una historia a ratos algo confusa, a parte que me pierdo con las motivaciones/enfados de los protagonistas. Flojita
“La donación” (“The Legacy”) Bernard Emond. Canada 2009
Esta me gustó, no entusiasma, pero es correcta, se deja ver muy bien
“Double Take” Johan Guimonprez. Belgica Alemania Holanda 2009
Recuperación de imágenes y nueva creación, me gustó mucho por momentos, aunque tal vez este un poco alargado el discurso, pero es recomendable
“Silence And Cry” de Miklos Jancso. Hungría 1967
Lenta, aburrida y poco interesante, no le he visto nada por ningún sitio, no me llega lo más mínimo
“Irène” Alain Cavalier. Francia 2009
Y al final no sé bien porqué me metí a verla, bueno sí que lo sé, y no fue por voluntad propia, sé que tiene distintas opiniones por ahí. Incluso la idea no me parece mala, pero el director se pasa un tercio del metraje simplemente divagando sin venir a cuenta, que si se ha caído, que si tiene los pies hinchados, que si va a quemar su diario… como diria alguién que yo me sé. ¡¡¡¡¡me aburro!!!!!
“Amanecer” (“Sunrise”) FW Murnau. USA 1927
Un clásico mudo que mantiene el interés más de 80 años después, sin apenas dialogo, pero con imágenes muy poderosas. Excelente :-)
“Ne Change Rien” Pedro Costa. Portugal 2009
A mi no me interesó nada, pero no por la película en sí, si no porque ni conozco a la cantante, ni me atrae ver como graban una canción, y van haciendo tomas y más tomas… estoy seguro de que si fuese el rodaje de una película la habría disfrutado mucho más, pero es lo que tiene meterse a ver lo que te toca un viernes a las 9 de la mañana.
“Double Take” Johan Guimonprez. Malasia 2009
Y esta no me entusiasmó, pero tras la anterior pues era hasta entretenida, eso sí, un poquitín previsible conforme va avanzando la trama
“Rua de Mao Dupla”
Un documental que a priori pintaba interesante, y hasta cierto punto lo es, su problema es que el director no sabe donde cortar las entrevistas, dejando a los actores divagar hasta el infinito, con 20 minutos menos, u otro montaje habría ganado mucho.
“Alice” Jan Svankmajer. Republica Checa (1987)
Una versión de Alicia en el país de las maravillas, de lo más interesante, tal vez ha envejecido un poco, pero es muy entretenida
Van a ser únicamente 4 días, menos incluso si contamos trayectos y demás, pero por fin podré quitarme la espina de no haber podido ir al concierto hace 2 años cuando tocaban cerca de Verona y nosotros salíamos de Capri :- (
Lo bueno es que nunca he estado en Manchester, y por lo que he podido observar tienen una actividad cultural de conciertos que da hasta miedo, este mismo fin de semana tocan Editors, Lily Allen, Passion Pit, Stereophonics y Dave Matthews entre otros
Por último el domingo iremos a Londres a ver si podemos ir a ver algo interesante… aunque miedo me empieza a dar lo lleno que están los pocos teatros que tienen obras ese día.
También ha sido genial hacer la maleta en únicamente 5 minutos lol
Ya os contaré algo conforme vayan pasando los días
Pos eso
Feliz día de San Valentín
Porque el amor no es suficientemente complicado por si mismo
Anoche me llamaron para contármelo, y yo tan feliz contesté, que alegría!!!, mi interlocutor me puso una voz de sorpresa, sin saber exactamente porqué me alegraba, así que me simplemente me dijo "¿Cómo te pasas no?"
Pero es que es la verdad, Salinger lleva sin publicar ningún libro desde 1963, los intentos de sus editores por reeditar una novela corta que apareció posteriormente (en el 65) , “Hapworth 16,
Y no es que durante estos últimos 44 años no haya escrito nada, sino todo lo contrario, en su casa tiene archivadores con todas las novelas escritas hasta la fecha, con su autorización expresa de que se publiquen tras su muerte, cuando la prensa ya no pueda acosarle nunca más.
Así que todos deberíamos estar contentos, a partir de ahora no sólo “Hapworth 16,
Por ello, cuando me han dicho que ha palmado, un servidor se ha alegrado : - )
Hala!
El anuncio decía que el concierto empezaría a las 22:00 (puntualidad inglesa), así que a las 10 ya estábamos en la puerta clavados, pero dentro no había casi nadie, pero nadie eh!, no sé si llegaban a 10 personas, tras sopesarlo por un momento, pagamos los 10€ con consumición incluida (el cubata cuesta 5€ así que bueno…).
Ahí estuve hablando con Fran que pinchaba esa noche, y haciendo tiempo mientras poco a poco, tímidamente algo más de gente iba a llegando, a eso de las 22:45 apareció Álvarez en el escenario, y empezó a cantar temas en ingles en modo A capella de su disco “grandes éxitos” sin siquiera saludar ni nada, ni decirle nada al público al acabar ese tema, siguió con otro, y así durante casi media hora.
Lo triste es que en alguna canción se olvidó de la letra, y no sé daba un poco de vergüenza ajena, que alguien se ponga a cantar canciones sin guitarra ni nada y se quede todo en silencio durante algunos segundos…
Luego por fin saludó, se disculpo por haberle tenido que aguantar en A capella, sacó su guitarra y nos presentó temas de su nuevo disco, no sin antes habernos deleitado con algunos minutos publicitarios sobre el mismo, su contenido, precio y que estaría encantado de firmárselo a los que se lo comprasen.
Por último empezó a tocar temas de su repertorio más clásico, y empezó a aceptar peticiones del público, ahí ya sí que fue lo más triste, porque vale que no se acuerde de la letra de otros grupos, pero que pida peticiones, y no se acuerde de la letra de sus propios temas, es más que triste patético, o sea puedo entender que haya tipos con 15 discos en el mercado se puedan olvidar, pero que él olvide cuando tiene 6 discos en el total de su carrera… nu sé nu sé XD
Para acabar ya cansado cuando volvió a pedir temas le grité que tocase el “Sunset Boulevard”, tras recordarnos de que ese tema fue número 1 en los 40 (sí de cuando eras famoso pensé), nos deleitó con esa canción y acabó la noche. :- )
Pos eso
Lo que más mola es que el concierto de Manchester va a ser el primero de la nueva gira, hace menos de dos semanas que me enteré de las fechas de los conciertos y ya tengo las entradas, pasajes y todo, ya me podré quitar la espinita de no haberlos podido ver cuando estaba en Italia y ellos tocaban a 5 horas :-(. No os podéis imaginar como me gustan las compañías aéreas de bajo coste, los pasajes ida y vuelta han salido tiradísimos, así da gusto.
Por si os interesa los FLC sacan single el 22 de febrero, ya lo podéis oír en su myspace. El disco nuevo sale la primera semana de marzo, para más información podéis a su nueva página WEB
Pos eso
Por lo general los dejo en el escritorio, total mi cuarto tiene llave, y tampoco va a entrar nadie, pero esta vez cuando volví no estaban… así que le pregunté a mi madre si por casualidad los había movido, y mira por donde al parecer los vio a la vista, decidiendo que no era un lugar seguro para dejarlos.
El problema es que no estaban donde me dijo que los había guardado, fue a buscarlos y tampoco los encontró, entonces ya me dice, que a lo mejor los había puesto en otro lado GRRRR
Total, que en los últimos dos meses no han aparecido, no ha sido hasta ayer que al ir a buscar unos gayumbos me los he encontrado dentro…
La coña es que me he pegado un tiempo sintiendo la falta del peso en la mano, y el roce de la cadena, y ahora me tendré que acostumbrar otra vez XD
Madres…
Hoy ha sido la vez en que más rápido he acabado, no he tenido que hacer cola, de hecho no había nadie, la extracción fue rapidísima, creo que en 5 minutos ya había llenado la bolsa, así que he pasado casi más rato esperando a que me dejasen irme que en el proceso en sí.
Además, tras mucho meditarlo, he decido que le voy a dar una oportunidad a eso de ser donante de plaquetas, incluso me han dado cita para principios de febrero. No me hace demasiada gracia estar 1 hora enganchando a la máquina, pero se supone que equivale a más donaciones, que es mejor para mi cuerpo, ya que la sangre que me extraen me la devuelven sobre la marcha tras quitarle lo que se necesita, y además se puede hacer mucho más a menudo, la chica incluso me dijo que hay quien iba todos los meses…. Ouch!
Bueno, ya os contaré que tal, espero que esa vez no se me olvide el ipod XD
Pos eso
Este año se me había subido la moral, viendo a gente pillarse mogollón de cosas a principios de diciembre, e incluso haciendo numerosas reservas, pero ahora sigue llegando mucha peña, que se van sin sus regalos por no haber venido 10 días antes.
Eso si, no veáis lo que disfruto diciéndoles exactamente eso, "¿Lo quería para reyes? Ya es imposible…", o el clásico "vendí el último esta mañana, o ayer, o esta semana" XD
Ayer ha habido uno que me ha tocado especialmente la moral, porque encima me ha mirado con una cara de depresión por no poder comprar el regalo, de aupa XD
También me ha tocado el tipo más gilipollas-rastrero-miserable con el que me topado estas navidades, un señor de unos 40 años, viene con su madre para comprarle cosas a su hijo/aka nieto de 9 años, le enseño cosas chulas, la mujer está especialmente interesada en comprarle algún Tintín, así que también se los muestro.
Pues bien al final me veo al tipejo con 3 comics books de esos de 2-3€, la mayoría continúan, y así se lo hago saber, la mujer le dice, ¿se los vas a llevar? Se va a quedar con las historias colgadas, respuesta del señor, pues si quiere más que se los compre con su dinero (ouch!)
La señora aún así sigue insistiendo con que prefiere comprarle al nieto algún tomo distinto a los que le escogido el padre, (tomos a cual más espantoso), pero hay uno especialmente jodido para un chaval de 9 años, uno que continua una historia fuera de continuidad sobre un mundo paralelo que salió hace más de 15 años, pero al final ni le dije nada, porque me dejo tan asqueado la respuesta que me dio, o el modo en que se negaba a que la madre comprase lo que le apetecía, que me dio absolutamente igual.
Luego hablé con Victor para saber si le habían preguntado algo a él también, y se me queja de que le enseñó algunas cosas, que le advirtió sobre el contenido de aquél comic en especial, pero que al señor le gustaba en dibujo y listo…
En fin, no creo que el chaval quiera volver a leerse un comic en la vida si empieza por ese, pero que le vamos a hacer…
Hala