Hoy toca sacarle partido a la tarjeta de roma + afueras que nos hemos comprado, para dirigirnos a Tívoli, así que nos dirigimos a Termini, ahí pillamos la línea B del metro y vamos hasta la penultima parada, donde cogeremos el autobús, en total es casi 1 hora de trayecto para llegar a la Villa D’Este, donde vemos unos jardines alucinantes con mogollón de fuentes.

Ahí me sorprendo al encontrar en una tienda de recuerdos esto:
¿Calendario de curas buenorros? :D
A continuación nos subimos otra vez en el bus de regreso hacia las afueras de Tivoli para llegar a la Villa Adriana, la villa que Adriano mandó construir para pasar sus últimos años, y de la que se conservan muchos edificios, estatuas, jardines, y demás.

En total hemos pasado buena parte de la mañana y de la tarde en esto, con los pies completamente destrozados, y sin poder encontrar ningún sitio donde comer (aquí todo casi todos los restaurantes cierran a las 3), nos dirigimos al apartamento a descansar un poquito.
Poco después vamos a uno de los grandes edificios que nos queda por visitar el Panteón, que es algo colosal, uno lo ha visto en películas, donde se ve que es inmenso, pero ponerse debajo de alguna de sus columnas y mirar arriba es impresionante, tremendamente gigantesco, lo mejor de todo es lo bien que se conserva para tener casi 2000 años.
Tras esto cenamos en un agradable restaurante de la zona, y da
mos un largo paseo por roma, mientras vamos viendo iglesias, fuentes, y distintas plazas, Roma es una ciudad muy chula para pasear.
Al volver al apartamento, me doy una ducha, y me quedo roque a los 5 minutos de ver una serie. ;-), es el segundo día que me pasa
Día 8 Vaticano
Ya sólo nos queda una parte grande por ver, la ciudad del Vaticano, que hemos dejado para el final porque el último domingo de cada mes es gratis 14€ que nos ahorramos. Nos levantamos más temprano que de costumbre, pero nos entrenemos demasiado, por un lado desayunando en una cafetería cercana, y después en el supermercado, donde pillamos cosas para hacer algo de cena hoy además de desayunar mañana, que hay que aprovechar la cocina del apartamento.

Llegamos a la cola del Vaticano sobre las 10:25, han abierto hace 25 minutos pero la cola es inmensa, así que nos resignamos y nos ponemos a esperar 75 minutos, por fuera ya se ve que es enorme, dentro lo visitamos casi todo, nos quedamos más de 3 horas vagando por sus pasillos donde vemos desde estatuas romanas o arte egipcio hasta obras de Dalí o Rodan. Hasta acabar en la Capilla Sextina, que nuevamente es impresionante, desde cualquier parte que uno se ponga, las figuras en el techo parece que estén en relieve, tiene un efecto 3D bastante extraño, que te deja flipando, nos pasamos ahí dentro un buen rato antes de dirigirnos a la salida, el museo está a punto de cerrar, de hecho cuando llegamos a las taquillas ya sólo quedan 4 mochilas.
La siguiente visita es la Plaza de San Pedro, para visitar La Basílica, otra vez a hacer cola, aunque en esta ocasión va bastante rapidita, dentro la vemos por completo, incluidas las tumbas de los Papas, ya sólo nos queda ir a Jerusalén para purgar nuestros pecados XD.
Hoy te hacen pagar para subir a la cúpula pero como tengo ganas de ver Roma desde las alturas dejamos que nos roben 7 euros, subiendo la mitad en ascensor y el resto, 327 escalones, andando. La vista del interior de la Basílica, pero las vistas desde lo alto son increíbles. No creo que valga los 7 pavos que te sacan, pero vale mucho la pena.
Ya son las cinco de la tarde, así que otra vez nos vamos al apartamento, en esta ocasión mis pies necesitan un baño caliente, así que me quedo un ratito sumergido en el agua antes de hacer la última parada del día. Piazza dil pópolo, donde nos pillamos unos helados riquísimos, aunque JR tiene la mala suerte de elegir la mitad de su helado de un sabor que detesta “regaliz” XD.
En fin tras nuevamente dar una vuelta por la ciudad, nos vamos al apartamento a disfrutar de una cena casera con pasta fresca, y una salsa de alcachofas que está de muerte.
Vemos un capítulo de “El séquito” y a dormir.
Pos eso

ís más visitado? XD), al llegar nos cuesta mogollón saber exactamente cual es el lado francés del aeropuerto y cual es suizo, como no puede ser posible de las dos opciones posibles elegimos la incorrecta, menos mal que no me importa nada parar el coche en cualquier parte para preguntar, así que en menos de 3 minutos ya estamos por el lado bueno, donde me vuelvo a equivocar a la hora de encontrar el aparcamiento del alquiler del coche, pero nada, una pequeña infracción y me cuelo en donde debo, hemos llegado con tiempo de sobra para facturar.


letero, y bueno supongo que lo normal si tienes un poco de mala suerte, tras unos 5 minutos nos permiten continuar, y tras ponernos en marcha miramos un mensaje del móvil, “bienvenido a Suiza” suponemos, pero no, pone “Bienvenidos a Austria”, en algún trayecto del camino el GPS ha decidido que el camino más corto era atravesar otro país y como nosotros de alemán nada, pues ni idea, de todas formas esto lo tengo que mirar bien XD.
, decidimos ir en tranvía a la misma, hacemos el cheking out dejando el coche en el parking del hotel.
rende la cantidad de iglesias que hay aquí, una verdadera exageración. Y torres con relojes por doquier, yo diría que incluso más que en Berna. Como hemos llegado temprano nos da tiempo de recorrernos ambos lados del río, y a vamos a cenar una de las famosas Fondees de queso acompañada de un plato de pollo con espinacas con una guarnición de papas y cebolla, que está para chuparse los demos, la Fondee no tiene tanto éxito, está rica, pero el queso es un poco fuerte para mi gusto, y parece que tiene algo de alcohol.
emos un capítulo de “El séquito” y me preparo un baño con unas cosas que se disuelven que hemos pillado por ahí, tras media hora de relax, me decido a comprar 30 minutos de wifi por 5 francos suizos, el tiempo comprado hay que gastarlo de una sentada, así que aprovecho par ir subiendo algunas fotos al Flickr (ver mis fotos a la derecha del blog), contesto par de emails, y apago esto.
e que es protestante, pero tanta pared desnuda es un desperdicio, al salir damos otra vuelta por la ciudad antes de ir a nuestro siguiente objetivo.
uede aparcar ahí?, si no se puede por qué las pintan con el tamaño justo para un coche?, es un verdadero lío, al final aparco ahí mismo y nos vamos a un restaurante Indio a cenar, que la barriguita necesita algo caliente.















