mano de Vértigo, viendo una peli de terror en el cine, este año la primera del Monopol no la he visto, así que mooooooola XDPara ver la programación pinchar aquí
mano de Vértigo, viendo una peli de terror en el cine, este año la primera del Monopol no la he visto, así que mooooooola XDPara ver la programación pinchar aquí
egalos de cumple, no había nada especial que quisiera así que entre las cosas que se me ocurrieron fue un móvil nuevo para sustituir el que casi se me pierde hace poco más de un mes, el Nokia 5200, posiblemente el peor móvil que he tenido en una larga temporada (ese que se me cayó en la calle y el que se lo encontro me lo devolvió porque no lo quería). 
móviles que tenía en la cabeza, y me decido por un Sony Ericsson, en ese momento están atendiendo a un cliente que va a hacer un contrato nuevo, tienen ya el móvil en la mesa y le están pidiendo todos los ratos, pues entre que terminan y empiezan conmigo tardan la de Dios, encima van lentísimas, y entre una cosa y otra se ponen a hablar entre ellas de cosas personales del trabajo, pero la hecatombe llega cuando empiezan a rellenarme lo datos en el ordenador, con los papeles del contrato y demás, 25 minutos después… manda huevos que tenga que estar en la tienda 25 minutos teniendo el móvil decidido y siendo un cliente de renovación, salgo por la puerta con el móvil nuevo, sin dejarles que me pongan la tarjeta ni nada porque estoy hasta las narices de estar ahí dentro.
Lo primero es comentar que la película no es una adaptación al uso de la novela de Julio Verne, sino más bien un inmenso homenaje a la misma, un científico (Brendan Fraser) descubre una anomalía en Islandia y decide irse con su sobrino a explorarla, allí se encontrará con una guía (Anita Briem) que le acompañara a un trepidante viaje por el interior de la tierra.
por ellas no le recomendaría a nadie verla, todo hay que decirlo, pero con ellas tiene algunos efectos que son realmente impresionantes, de lo mejorcito que he visto nunca, también es verdad que hasta el momento sólo había visto una peli con dinosaurios y un documental sobre tiburones en este formato, y no es lo mismo XD.
Documental en 3D sobre la gira Vertigo Tour de la famosa banda irlandesa U2. Muy aclamada por la crítica, el del Toronto Star declaró sobre el sistema 3D -del que se usó el mayor número de cámaras de este tipo de la historia- que "este es el futuro de las películas de conciertos".
acaba de aterrizar en nuestro país de la mano de Canal +, la terminé de ver este verano, pero su entrada se quedo colgada como pasa últimamente.
ue mira que lo es), la serie es excelente, sosteniéndose en sus interpretaciones, encabezadas por Glenn Close o secundada por Ted Danson.
un slacker (Shia LaBeouf) en una trama que gira en torno a una misteriosa voz y unos terroristas que planean cometer un asesinato político. La historia se basa en una idea del director Steven Spielberg.
suba discos a la web, supongo que esa ha sido la razón de que mi post con el 3er disco de música para el coche 2008, desapareciera esta tarde, ya os podeis imaginar mi sorpresa cuando he entrado al blog y no lo he visto.1) Jordin Sparks & Chris Brown - No Air
Este es para mí el temazo del verano, desde que lo escuche por primera vez no paro de oírlo, y durante las vacaciones siempre ha sonado cuando viajaba en transporte público, para el desconcierto de los pasajeros que se me quedaban mirando mientras me movía al ritmo de la música, increíble.
But somehow I’m still alive insideYou took my breath but I survivedI don’t know how but I don’t even care
2) Iglu & Hartly - In This City
Estos chavales acaban de sacar su primer disco, repleto de temas contagiosos, su primer single es este increíble “In This City”, que te engancha desde el primer momento, hasta llegar a su explosión a la mitad.
.
.
3 Katy Perry - Hot N Cold
Otro primer disco, en este caso nos viene desde el otro lado del charco, con cierta polémica injustificable, y una tremendo éxito, este no sé si es el 2º o 3er single, pero es mi tema favorito del disco, bailable, contagioso, divertido a la vez que simple. Lo tiene todo : - )
4 Delays - Girls On Fire
De este tema lo que más me jode es la intro, no me encajaba en ningún sitio, tarda como 20 segundos en arrancar, pensé en quitarla, pero la verdad es que al mismo tiempo esa misma intro es lo que hace del tema algo tremendo, me encanta de principio a fin.
5 Mcfly – Lies
Nuevo disco de Mcfly, que se abre con este single, con el que nos empezamos a introducir en la parte rock del álbum, aunque hacia al final hay otra, el estribillo es de lo más contagioso.

6 Kings Of Leon - Sex On Fire
Este tiene un corte mucho más clásico, que suena extrañamente fresco, me gusta mucho, el disco me llegó la semana pasada, y mola mucho
7 AC/DC - Rock 'n Roll Train
Trás ¿7? años de silencio, vuelven los reyes del rock actual, no es el single inicial que más me gusta de ellos, pero mantiene un nivel alto, además tiene que ser una gozada volver a tener un nuevo disco de ellos sonando en el coche.
8 Kid Rock - All Summer Long
Este tema me enganchó sobre la marcha una mañana sonando en la MTV en casa de un colega, inmediatamente me apunté su nombre en el móvil para descargarlo, y ya en Suiza me pillé el single, la letra me gusta muchísimo, y creo que una forma superchula de homenajear al Sweet Home Alabama, otro disco que me he mandado a pedir…
9 The Verve - Love Is Noise
Otro grupo que vuelve tras unos años de ausencia y 3 discos en solitario de Ashcroft (cuyo 3rd álbum me parecía maravilloso), este primer single, me chocó mucho la primera vez que lo oí, me costó mucho entrar en él, pero poco a poco se me metió en el cerebro, otro disco que me he agenciado, aunque este es de lejos el mejor tema.
10 The Script - Before The Worst
Un grupo a tener en cuenta, durante el viaje lo vi en todas las tiendas de música en las que entraba en la zona de los más vendidos, picándome muchísimo al curiosidad, este tema aún no es single, pero no creo que tarde mucho en serlo.
11 The Cure - The Perfect Boy (Mix 13)
No se cuanto hace que no me paraba a escuchar algo Nuevo de The Cure, pero este disco Nuevo tiene al menos dos temas que me tienen enganchado, este es mi favorito.
12 Aimee Mann – Freeway
Tras el Lost In Space, le perdí un poco la pista, ahora está pegando un poco más fuerte con este nuevo album, este tema es mi favorito.
.
.
13 Adele – Tired
Este lo debí encontrar en algún blog, y poco a poco ha ido destacando, hasta lograrse un hueco en el recopilatorio, me gusta mucho la voz de la cantante, y ese ritmo con suaves toques electrónicos.
14 The Lost Fingers - Pump Up The Jam
¿Recordáis los 90 con este temazo de Technotronic? Pues estos canadienses le han hecho una versión con toques jazz este verano, no me preguntéis como lo he descubierto, pero me flipa, tremendamente adictivo.
15 Little Jackie - The World Should Revolve Around Me
Ahora un poco de R&B, seguramente encajaría perfectamente con el primer tema del álbum, y que nos acompaña en la parte final del disco
16 La Mala Rodriguez - Tengo Un Trato
La Rodríguez siempre me ha gustado, pero al final por una cosa o por otra nunca me he pillado un disco suyo, este tema ha estado entrando y saliendo de la selección, seguramente está aquí gracias a la canción anterior, pero se mantiene por sí misma.
17 The Killers - All These Things That I've Done
Junto al tema de Delays, es otro de esos temas que van creciendo conforme la canción va avanzando, pero es un poco larga, dura 5 minutos, y también ha estado en la cuerda floja precisamente por eso, hasta el último momento estaba como tema final del disco, pero tras oírlo entero lo subí unos puestos para lograr un mejor equilibrio.
18 Oasis - The Shock Of The Lightning
A pesar de las críticas favorables que obtuvo este single presentación de Oasis, no termina de llenarme, aún tengo que escuchar el disco nuevo, pero me cansa un poco, dura demasiado, lo peor es que no han sacado una versión edit más corta para la rápido, pero bueno, en Oasis creemos, y se queda.
19 Keane - Spiralling (Radio Edit)
Con Keane me pasa algo raro, este tema me gusta, pero me suena un poco trillado, aunque esta versión Radio Edit, me gusta mucho, el estribillo si que es de esos contagiosos, pero no me parece que aporten demasiado, se parece demasiado al “Is It Any Wonder?” pero como 10 veces peor XD
20 Sonny Jim - Cant Stop Moving
Cierro con un tema bailable, versión de un clásico de los 70 de los Jackson Five
Pos eso es todo, nos vemos en enero
Parecidos razonables


Por cierto que esta misma semana han anunciado que no van a hacer la segunda parte de los Goonies, aunque tampoco me parecía mala idea si lo hacían bien.
PD: La foto está tal cual, sin retocar ni nada, sólo la he recortado para evitarle pasar más vergüenza (sí, es posible, si vierais la foto completa lo entenderíais), lo único que hecho ha sido aplicarle un efecto espejo para que tenga la misma orientación que la foto de abajo XD
PD2: Amiiiiigoo
PD3: ¿Foto de la semana? XD, no sería demasiado hasta viniendo de mí XD
Pos eso jijiji
recientemente despedido que como venganza está escribiendo sus memorias con toda su experiencia en la Agencia en un CD. El problema surge cuando su mujer (Tilda Swinton) le roba el CD, que llega a parar a unos empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand), no muy listos, que intentan chantajear a Cox. A raiz de esto, la CIA intenta seguir la pista del entuerto que se está desarrollando, y que se complica cuando uno de los empleados del gimnasio (Pitt) se encuentra con el amante (George Clooney) de la mujer de Cox. Basada en la novela "Burn Before Reading: Presidents, CIA Directors, and Secret Intelligence" del ex jefe de la CIA Stansfield Turner.
mina de funcionar, y es raro, porque la película se pasa en un plis plas, los actores están todos geniales, pero tal vez no sea todo lo divertida que debería ser. No obstante conforme va avanzando la trama, la película va creciente hasta unos 20 minutos finales verdaderamente apoteósicos.
ORIGEN” de Rob Zombie
HåfströmDe Pompeya una tortuga hecha con lava del volcán, de Capri una taza preciosa, de Venecia un Yo-Yo del Gugenheim + 2 gomas, unos cuantos angelitos de cristal de murano, un pisapapeles de cristal con unos delfines dentro, y 2 tortugas de cristal (estas me las regalaron).
A parte me compré varias camisas, una de Suiza, una del Octoberfest, una del concierto de R.E.M., una del Coliseo, una de roma y una de Florencia.De resto como habeis podido comprobar he estado un poco lento para publicar en el blog, pero ya estoy recuperado del viaje, me ha costado un poco recuperarme. Las razones son varias pero sobretodo que empecé a trabajar el mismo día que volví, y encima tenía que estar en el cine por lo de Ibértigo todos los días hasta cerca de las 00:39, con lo que hasta este domingo no he podido descansar.
Pero bueno que le vamos a hacer, a partir de ahora empezaré a recuperar el ritmo habitual de unas 5 entradas semanales, de hecho tengo ya 3 películas pendientes que comentar y doy por finalizado el diario viajero XD, que seguro que estabais hasta las narices.
Pos eso
Tras averiguar las alternativas para ir al aeropuerto a las 4:00 de la mañana al día siguiente, y agenciarme un mapa del centro, tiramos hacia el albergue donde empezó nuestro viaje, curiosamente a la salida de la estación una chica que nos ve mirar el mapa nos pregunta directamente en español si vamos al albergue de la juventud, a lo que respondo afirmativamente, ella va al mismo lugar y sabe como llegar así que la seguimos, ya conforme nos vamos acercando empezamos a reconocer las calles, pero pronto nos damos cuenta de que vamos a lugares distintos, nuestro albergue es otro XD, pero da la casualidad de que están a 3 manzanas de distancia XD.
Tras dejar cerrado el transporte de mañana con la reserva de un taxi (que es la forma más barata si van dos o más), nos dedicamos a callejear la ciudad, vamos a ver la famosa fuente, que el primer día estaba apagada, paseamos por los parques, nos enteramos un poco de la oferta cultural del día, aunque ya es tarde y estamos demasiado cansados para ir a ningún sitio, y simplemente recorremos el mapa.
Mi impresión de la ciudad este segundo día, es mucho más positiva que la primera, no sé me gusta muchísimo más.
Poco después cenamos en un restaurante francés cuya dueña habla un perfecto español, por cierto que modernos que son estos suizos, en el baño no tienen lavamanos normales, sino una maquinita en la que introduces las manos, activando el mecanismo, primero te echa agüita, luego jabón líquido, después agüita otra vez, y entonces empieza se activa el aire para secarte las manos, de lujo eh!
y nos volvemos a dormir que hay que levantarse de madrugada y no es plan.
Por fin se ha acabado todo, encima mañana miércoles me toca trabajar por la tarde, y por la noche Ibértigo, pero bueno ha valido la pena.
Como casi siempre el primer día intentamos ir a los sitios más emblemáticos, lo primero La Basílica de Santa María dei Frari, a la que llegamos sin demasiado problema, siguiente parada la Plaza de San Marcos, y aquí es donde la cagamos, me guío por el mapa, pero entre que hay calles que no salen, unas que se fusionan a medio camino con otras y demás nos perdemos, tras un buen rato dando vueltas sin tino, cuando ya había empezado a seguir a los turistas, preguntar a varias personas donde estábamos, por fin alguien me dijo exactamente el lugar, primera y última vez que nos perdemos en Venecia.

Vamos a San Marcos, visitamos la catedral, la torre, por el camino creo que hemos visitado más iglesias que en toda mi vida junta, y mira que en este viaje hemos entrado en un buen montón de ellas, ya luego destrozados nos damos un minipaseo en Góndola para cruzar el canal grande, para terminar en el Guggenheim, que desafortunadamente cierra en una hora, a las 18:00 por lo que pasamos de entrar, aunque le hago una visita a la tienda de regalos, que decepciona bastante, sobretodo en comparación con la de Bilbao, pero encuentro algo superchulo para mi colección de souvenirs.
El resto de la tarde la pasamos dando paseos intentando cubrir la mayor parte del mapa posible, y nos volvemos al hotel a descansar.
Dia 16 Venecia
Poco nos queda por ver, así que tras hablar con la casera, nos decidimos a ir al barrio judío, donde ya estuvimos el primer día sin saberlo, pero de día es otra cosa, aquí las casas son mucho más altas, y no es de extrañar encontrarse a señores de largas barbas, hablando en corros, y como tenemos tiempo de sobra, nos decidimos a ir a Burano que realmente marca la diferencia, con sus casas de colores junto a un ambiente realmente tranquilo. Incluso aprovechamos para almorzar un risoto que ya lo echábamos de menos.
Luego vamos a Murano, donde nos quedamos alucinando con las tiendas de cristalería, que pasada la de cosas que llegan a hacer, y nos será porque no hemos entrado en Venecia en tiendas ni nada, pero aquí tienen cosas totalmente distintas que te dejan continuamente con la boca abierta, menos mal que son muy frágiles y no podemos ni plantearnos llevarnos nada, porque los precios también son para dejarte clavado sin palabras.

el Guggeheim se me ha quedado por el camino, pero cerrando tan temprano es imposible. Recogemos la maleta, vemos algo en el portátil y nos preparamos para los últimos días.
Pos eso